clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Turismo Córdoba Rincón especial: Cascada de Bandurrias

Rincón especial: Cascada de Bandurrias

En la provincia de Córdoba vas a encontrar paisajes ideales como la cascada de Bandurrias en Characato.

Córdoba
cascada Las Bandurrias.

Characato se encuentra en el Valle de Punilla, a 130 kilómetros de Córdoba Capital. Se trata de un pequeño poblado inmerso en la denominada Pampa de Olaen. Para llegar a este punto mágico del Valle, que guarda secretos y misterios naturales, hay que atravesar un camino de ripio muy peculiar. Este trayecto atraviesa el dique de La Falda y se encuentra repleto de pastizales, formaciones rocosas, algunos árboles y nubes muy cerca del suelo. Este paseo es ideal para aprender a disfrutar la trama, más que el desenlace, como diría Jorge Drexler, ya que se presta para tomar fotografías y captar panorámicas únicas. 

Characato: un destino silencioso 

Este rinconcito se encuentra a unos 1440msnm, casi perdido en las sierras de Córdoba  inmerso en la Pampa de Olaen. Se trata de un hermoso paraje donde la tranquilidad reina en su esplendor brindando un lugar ideal para descansar del ruido y desprenderse de la rutina. Recorriendo estos rincones, el horizonte nos regala paisajes majestuosos. El cartel de ingreso indica que esta posta es conocida como “Characato, Villa del silencio”.

En esta villa, se encuentran muy pocas casas. No cuentan con energía eléctrica y están resguardadas por el imponente murallón rocoso de sus dos cerros principales: Tres Picos y Characato, que solo devuelven suaves ecos el canto de las aves y el correr del río. Lo demás, es puro silencio y tranquilidad.

La cascada de Bandurrias

cascada Las Bandurrias.

 El acceso a la cascada protagonista que cuenta con unos 15 metros de altura, es simple. Ya que se puede llegar en vehículo hasta unos 500 metros antes de la mágica postal. Luego de dejar el auto en el poblado, hay que dirigirse por una calle hacia el salto, aproximadamente a un kilómetro a pie. En el camino de tierra, luego de disfrutar de un paisaje de montañas rocosas, pircas y una falla geológica, aparecen las cuevas de los comechingones, un conjunto de rocas erosionadas por la acción del viento que las tribus convertían en chozas durante el verano.

Más adelante, el camino se convierte en sendero, y metros más arriba el imponente paisaje se tiñe de un particular misticismo al llegar a una pequeña capilla: la postal más representativa de la localidad. Unos palos y un sendero que se pierde avisan que el destino está cerca, y se empieza a escuchar el grandioso ruido del agua al caer.

Las Bandurrias es un salto de agua que se precipita a una fantástica olla natural inmersa en un paisaje autóctono peculiar, rodeada de piedras rojizas y vegetación serrana. Ideal para bañarse, refrescarse y conectar, a través del agua, con esta mística tan particular.

¿Nos quedamos?

cascada Las Bandurrias.

El lugar cuenta con dos hosterías y un almacén donde abastecerse. Cerca de una de ellas se escurre un arroyo que se origina en la cascada Las Bandurrias. En los alrededores de la localidad se encuentran las minas de Oro Grueso, abiertas por los jesuitas en el siglo XVII y que pueden ser visitadas con la presencia de algún guía de la zona. En las inmediaciones está Canteras Iguazú, un pueblo fantasma donde se realizaba la extracción de mármol, y a sólo 20 kilómetros hacia el oeste se arriba a la Estancia Jesuítica La Candelaria, construida en el siglo XVII con un valor histórico único.

Characato espera a los visitantes como un refugio de tranquilidad con mil paisajes distintos. Ya que conecta la historicidad con la naturaleza, a través de grandes obras arquitectónicas artificiales, como las estancias y minas; con grandes obras de la naturaleza, como las cascadas y los cerros únicos. 

 

Fecha de Publicación: 04/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

7 datos curiosos sobre la provincia de Córdoba 7 datos curiosos sobre la provincia de Córdoba
¿Qué hacer en Córdoba en Verano? ¿Qué hacer en Córdoba en verano?
vacaciones en cordoba Vacaciones de verano en Córdoba

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades