¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 08 De Febrero
Con la elegancia que lo caracteriza desde hace 12 años, cuando se inauguró, pero sumando un producto insignia, se lanzó el Primer Hotel del Vino de la provincia de Córdoba.
Inmerso en los Caminos del Vino de Calamuchita, Chapaq Ñan Hotel Boutique del Vino reúne un concepto: ofrecer experiencias. Se parte de la premisa de no ser solo un hotel donde alojarse para dormir. Cada detalle está pensado para sumergirse en el mundo de los vinos y sus derivados: desde el nombre de cada una de las nueve habitaciones: Malbec, Isabella, Lagrimilla, entre otras, que refieren a cepas e identidad cordobesa.
Es así como los vinos y sus derivados están presentes en un mundo que abarca sabores, aromas y texturas. Hay productos novedosos e innovadores, entre los que destacan los vinos de Calamuchita y sus características únicas otorgadas por el terroir, para degustaciones y maridajes en el restó Américo, pero también en alfajores artesanales rellenos con mouse de vino Naranja, por ejemplo. También, servicios de té en hebras negro de Malbec y té verde de Torrontés maridados con pastelería casera y appetizers salados.
Cada habitación, equipada con hidromasaje, tiene amenities como jabones de vino exfoliantes; cremas de vino y emulsiones de espumantes.
En el Spa el huésped podrá realizar circuitos de vino terapia con máscaras de fango, cremas y emulsiones elaboradas con pepitas de uva que tienen propiedades antioxidantes.
Chapaq Ñan Hotel Boutique del Vino brinda la posibilidad de adquirir esos exclusivos productos cosméticos y también los perfumes de vino.
La cava es un espacio exquisito y diferenciado para la degustación de vinos. Preparado para que los sabores y olores envuelvan al visitante, como el canto de las sirenas en la Odisea de Homero.
Las experiencias en el ámbito del hotel se completan con visitas guiadas a las bodegas de Calamuchita.
Para disfrutar en familia o compartir con amigos junto a la experiencia de las actividades al aire libre y la posibilidad de descansar en las sierras cordobesas.
Está ubicado en Villa Rumipal, en un lugar de privilegio frente al lago de Embalse, a 115 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y cercano a las cuatro bodegas que integran los Caminos del Vino de Córdoba en la región de Calamuchita.
Se levanta en una casona de 1933 mandada a construir por Gustavo Riemann, fundador de Villa Rumipal. Fue la segunda propiedad del pueblo nacido el 6 de septiembre de 1930.
De líneas elegantes, sobrias y exquisitas, la casona histórica fue transformada en hotel. En diciembre de 2006 inauguró como Chapaq Ñan Hotel Boutique. Los espacios comunes cubiertos y sus aberturas se mantienen originales, mientras que los materiales en desuso, como piedras de muros y maderas, fueron reutilizados.
Chapaq Ñan se traduce del quechua como “Camino de la Gente” y constituye el Sistema Vial Andino nacido durante el Imperio Inca, que es Patrimonio Mundial y testimonia la integración cultural. Se extiende por más de 30 mil kilómetros; inicia en Quito (Ecuador), pasa por Cusco (Perú) y culmina en Tucumán (Argentina).
Bajo el concepto de fusionar esos Caminos de la Gente y los del Vino, nace Chapaq Ñan Hotel Boutique del Vino, como primer espacio temático de la provincia de Córdoba, hacia la confluencia del Turismo Enológico del terruño del Valle de Calamuchita.
Fecha de Publicación: 03/01/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Lugares clave para conocer en Córdoba
Trekking en Córdoba: el lugar perfecto para empezar
Serranía del Hornocal, un mirador inigualable en Jujuy
El Impenetrable, nuevo parque nacional
Dos destinos para viajar por el tiempo en San Luis
Tres propuestas de acción y relajación en Chajarí
Campo del Cielo y los meteoritos chaqueños
La Ruta del Petróleo en Chubut: Una promesa para los amantes del turismo industrial
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades