¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTe invitamos a que conozcas esta pequeña localidad cordobesa que tiene mucho para sorprender.
Muy cerca de Mina Clavero (Córdoba), existe un sitio muy poco difundido, pero que realmente vale la pena conocer: Pampa de Pocho.
Allí podemos encontrar una impactante cadena montañosa de volcanes con formas diversas, bosques de palmeras caranday, una cascada de 180 metros, una laguna con aguas saladas curativas y ruinas jesuíticas.
Se trata de una planicie enmarcada por tres cordones montañosos: las Sierras Grandes, las Sierras de Pocho y el Cordón de Volcanes, que constituyen el Camino de los Túneles. Una obra de ingeniería vial excavada en la montaña en 1930 que lleva a La Rioja. Además, posee una laguna salada con propiedades curativas. Y, a lo largo del circuito, hay bosques de palmeras caranday y una cascada de 180 metros.
Un destino oculto que no todos conocen, pero que sorprende a los que se animan a desviarse de los caminos habituales.
Fecha de Publicación: 02/06/2019
4 lugares de Argentina para conocer en invierno
Un nuevo parque religioso y cultural se suma a la oferta turística de Neuquén
Un arrecife artificial produce un boom del buceo recreativo en Las Grutas
Sábados de Bodegas Abiertas en Mendoza durante junio
San Juan potencia a la Ruta del Vino como uno de sus atractivos turísticos para el otoño
Una maratón que permite disfrutar las mejores postales de Puerto Madryn y sus alrededores
Esquel diseñó dos excursiones para disfrutar la majestuosidad de los colores del otoño
Inaugurarán un centro de interpretación turística en el tramo Jujuy del Camino del Inca
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
Uno de los artistas pioneros argentinos, urbanista e arquitecto, Pueyrredón pinta una época de cambi...
Ángel Martín Portillo nació en la provincia de Corrientes y tuvo la oportunidad de mostrar su talent...
La Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo (APCD) realizó un estudio donde detall...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades