clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Córdoba La provincia de Córdoba: el corazón del país

La provincia de Córdoba: el corazón del país

La provincia conocida como el corazón del país, tiene a su vez un núcleo histórico excepcional. Te contamos todo sobre este lugar clave.

Córdoba
La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción

Hablamos de la provincia de Córdoba, que se encuentra en el centro del país. La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción es una de las primeras y principales obras coloniales en la provincia. Su construcción comenzó en el año 1599. Sin embargo, ese templo se derrumbó en 1677. Se comenzó entonces la edificación de la iglesia actual. Que fue lograda gracias al trabajo de miles de personas. En 1784 la hoy Catedral de Córdoba fue oficialmente consagrada aun sin terminar. No posee un estilo particular porque muchos constructores participaron del proyecto que duró 100 años. Los últimos detalles interiores fueron agregados por el artista catamarqueño Emilio Caraffa, personalidad clave de la historia cordobesa. A principios del siglo pasado, este bellísimo templo se dio por terminado, convirtiéndose en el corazón de la ciudad.

Su diseño es el resultado de un trabajo minucioso, organizado y digno de admirar. Este edificio se considera, a su vez, el corazón del núcleo histórico de Córdoba, que está compuesto por el Cabildo cordobés, la Manzana Jesuítica y la Plaza San Martín.

La Catedral se encuentra separada del Cabildo por el antiguo callejón llamado Santa Catalina. Un pasaje de adoquines que nos conecta con un pasado cargado de historias, y nos devuelve a los tiempos de las carretas y la conquista.

Una visita particular

La Municipalidad de Capital ofrece un paseo particular, la visita al Campanario de la Catedral. En el recorrido se observa claramente la miscelánea de estilos arquitectónicos. Allí están, por ejemplo, el clásico, el barroco con sello americano y el manierismo clasicista italiano.

Para llegar al campanario la visita guiada inicia en el patio interior del templo, donde una higuera centenaria guarda miles de secretos. Se recorren ambas torres, en la Sur es donde están las cuatro campanas que datan del siglo XIX, hoy con un sistema de activación eléctrico. Cuando camines por el centro histórico de la ciudad ellas te indicarán el comienzo de cada hora, una tradición que se conserva desde hace cientos de años.

¡Vení!

Miles de feligreses, y no, de todo el mundo llegan a la Capital para admirarla La Iglesia Catedral es uno de los íconos más representativos de la ciudad. Su brillo, su mística y su belleza son de un calibre único. Es la estrella de la ciudad, no sólo para cristianos sino para todos los que saben reconocer y admirar las grandes obras artísticas. No por nada es la cuarta maravilla artificial de la capital cordobesa. Para saber de qué se trata, desde lejos, podés ingresar al tour virtual, para sentir la energía que te invade y hace que el corazón comience a palpitar más rápido, tenés que conocer a esta Catedral.

Datos de Interés

En su interior debes visitar la capilla del Santísimo, y su tabernáculo de plata realizado en 1804 por Manuel Garay. Detrás está la Capilla Penitencial y en su parte superior, la imagen de Nuestra Señora de la Asunción traída por Jerónimo Luis de Cabrera en 1573 conocida como la Virgen Fundadora.

El frente se orienta hacia el Noroeste. Este dato no se puede explicar ya que los templos de esa época debían tener el altar mayor orientado hacia Jerusalén, en este caso, debería estar hacia el Noreste.

En la parte posterior de la Catedral está la Plazoleta del Fundador con una escultura en bronce patinado que recuerda a Jerónimo Luis de Cabrera.

Fecha de Publicación: 04/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Las-siete-maravillas-de-Córdoba Las siete maravillas de Córdoba
Valle-de-Calamuchita Los valles de Córdoba
Parque-Sarmiento-Córdoba Lugares clave para conocer en Córdoba
Ecofest Eco Fest: Córdoba late verde

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades