¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Mayo
Bien al sur de la provincia de Córdoba, se encuentra el departamento General Roca. Es el que nos une con tres provincias hermanas: Buenos Aires, San Luis y La Pampa. Su localidad más habitada y, por ende, la más conocida es Huinca Renancó. De la que vamos a hablar en esta nota, contándote curiosidades y paraísos escondidos. Su nombre tiene un origen especial. Viene de las palabras en idioma mapuche: "Wingka Rünganko". Que quieren decir:
-Wingka: ‘hombre blanco’
-Rüngan: ‘hacer un pozo’, ‘cavar la tierra’
- Ko: ‘agua’
La traducción al español sería algo así como “pozo de agua del cristiano”. Cuentan las malas lenguas, que este nombre fue elegido por los pueblos originarios que habitaban el territorio en el momento en el que llegaron los conquistadores. Ya que estos fueron los encargados de construir un pozo para abastecerse de agua, porque la zona era sumamente inhóspita para los recién llegados.
Esta localidad fue inaugurada formalmente el 1 de diciembre de 1901. Sin embargo, ya había civilizaciones y cultura antes de su reconocimiento nacional. Esta fecha es icónica para este paraíso, ya que fue la época en la que se instaló el ferrocarril. Para el momento, esto significaba un hecho central en el desarrollo de cada economía regional. Actualmente, si bien las vías ya no son las protagonistas de la actividad de la zona, sí son un símbolo de la historia. Por eso se consolidaron como un sitio turístico.
Algunos de los puntos más llamativos de Huinca Renancó son la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, la Plaza Principal y el Edificio del Palacio Municipal. Este es el punto central de la ciudad, en la que se concentran los atractivos turísticos, ofreciéndonos un poco de la historia de estas tierras.
Un punto esencial de este lugar, donde se respira pura historia es la Estación del Ferrocarril. En el proceso de desarrollo de nuestra Nación y los rinconcitos de todo el país, la llegada del ferrocarril fue un hito clave. Por eso, cada localidad conserva en las vías del tren o en las estaciones, espacios valorados por su gran carga simbólica. En el caso de esta localidad, todos los elementos se encuentran en excelente estado de conservación. Entre ellos, sus andenes, las galerías, la boletería, la cabina de señales y muchos más. Además se intentó dejar en su lugar original cada cosa, para revivir ese pasado glorioso de la forma más verosímil posible. Dentro de este predio, que hoy conforma uno de los atractivos turísticos clave, se encuentran las antiguas locomotoras que transitaron por estas vías.
Como casi todas las localidades de Argentina, Huinca Renancó guarda sus principales atractivos en su plaza central. En el centro de la ciudad se encuentra este predio verde y frondoso, a cuyo alrededor se ubican negocios y servicios locales. Pero, además, una Parroquia digna de ser recorrida. Esta construcción antigua ostenta una torre lateral con campanario y una cúpula verdaderamente admirable. Si bien es sencilla, destaca aspectos de una arquitectura atractiva que nos remonta a siglos pasados.
Este “pozo de agua cristalino”, es el rey entre muchas ciudades cordobesas. Su cercanía con la provincia de La Pampa la hace un punto estratégico para generar viajes interprovinciales. Además, no solo su llamativa arquitectura llama a los visitantes. También lo hacen los numerosos festejos que se celebran en la zona. Por ejemplo, la Feria Nacional de Artesanías y Música Popular en los andenes de la Estación del Ferrocarril. O la Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial que invita a productores, pero también al público en general. Estas reuniones invitan a visitantes de todo el mundo, ya que cuentan con presentaciones, espectáculos y una variada oferta de comidas regionales.
Fecha de Publicación: 14/08/2020
Mendoza medieval: los Castillos de Pincheira
Un volcán al que podés entrar y caminar
Como en Gales, pero en la Patagonia Argentina
Villa de Merlo, elegido el destino favorito de los argentinos para cuando termine la pandemia
Patio del Indio Froilán, la parada obligada para quienes visitan Santiago del Estero
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El guionista y escritor de vuelo internacional presenta su primer libro de poemas, que recoge treint...
Actor y dramaturgo, creador del Psicodrama Psicoanalítico, su producción artística va mostrando los...
El artista argentino hace una crónica cruda y bella de los sucesos de un pueblo. “La memoria residua...
Charly Alberti y Zeta Bosio tocaron en el Movistar Arena junto a sus músicos, una noche con situacio...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades