¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi te gustan los bichos de mar, la naturaleza marina y el buen comer, tenés que visitar este lugar. Se trata del H. W. Hecveresna, un criadero de truchas que además se dedica a recibir turistas durante todo el año. Con el paso del tiempo este proyecto se hizo cada vez más grande. Hoy cuenta con camping, restaurante, cabañas, patio cervecero y, por supuesto, el criadero de truchas.
H. W. Hecveresna se encuentra en Río Ceballos, a una distancia de 35 kilómetros de la capital cordobesa. Este espacio se encuentra cerca del Dique La Quebrada, rodeado de un paisaje indescriptible. Entre sierras, bosques nativos y aire puro, se crían truchas y muestran su producción. Se trata de una localidad que tiene sus atractivos naturales, y que está preparada para recibir viajeros curiosos.
Mucha gente visita este espacio para ir al restaurante y disfrutar de un exquisito almuerzo. Sin embargo H. W. Hecveresna es mucho más que un plato de trucha fresca. Este complejo ofrece todas sus instalaciones para quienes quieran conocer los procesos de producción y cría de las truchas. El predio cuenta las piletas para cría, donde se pueden ver todas las truchas juntas, en su hábitat. También tienen coto de pesca, es un estanque para los amantes de este deporte. Lo que pesques no podrá ser devuelto al agua. Se procede a pesarlo, frisarlo y prepararlo para que, luego de abonarlo, te lo lleves a tu casa.
Además, el lugar tiene una tienda donde comprar productos relacionados a la pesca deportiva. Y también dispone de 3 cabañas para pasar un fin de semana, rodeado de un paisaje increíble y con todos los servicios necesarios.
Todo aquél que visita este lugar, queda enamorado y con promesas de regresar. El predio es privado, y para entrar hay que abonar entrada. Sin embargo, sigue siendo un clásico del turismo cordobés.
Como llegar: Desde la Ciudad de Córdoba se puede llegar a ella por ruta E-53 (Pajas Blancas) con una distancia de 29 km y por ruta E-57 (Unquillo) con 35 km de distancia. Desde el Valle de Punilla se puede llegar por el Camino El Cuadrado recorriendo 24 km y desde el Norte de la Provincia por RN 9 (Jesús María). En colectivo, es posible con la empresa de buses Ersa desde la terminal capitalina, hasta Rio Ceballos y de ahí un remise.
Dónde hospedarse: En Rio Ceballos existen múltiples opciones de alojamientos. Desde campings y cabañas hasta hoteles de alta categoría.
Gastronomía: En Rio Ceballos se destacan parrillas y rotiserías, hay bares de tapas con muy buenas propuestas de vinos y cervezas regionales, y lugares especializados en diversa clase de pastas. Por su parte, en las cercanías al dique resaltan algunos paradores serranos con sándwiches y picadas.
Fecha de Publicación: 21/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
4 postas de Córdoba: paraíso pesquero
Trucha al Horno
La Payunia, un verdadero campo volcánico
Tres polos gastronómicos para disfrutar en Mendoza
El Chorro de la Vieja, un oasis de diversidad
El Manzano Histórico, donde descansó San Martín
Multiespacio Cultural Bodega Faraón
Conocé el legado de los Apóstoles en Misiones
5 actividades imperdibles de Villa Giardino: un punto muy particular de Córdoba
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades