clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Turismo Córdoba Guía de geografía básica cordobesa: tomo I

Guía de geografía básica cordobesa: tomo I

Cada provincia tiene su logística. En Córdoba nos dividimos en 26 departamentos y, en esta guía de geografía básica, te contamos cuáles son y qué tienen de especial.

Córdoba
Córdoba Guía de geografía

En esta guía de geografía básica cordobesa te vamos a contar cómo se organiza políticamente y cuáles son los departamentos con los que cuenta. La provincia de Córdoba tiene 26 departamentos, dentro de los cuales existen municipios y comunas que dependen de cada gobierno local. Por eso, cada departamento cuenta con su localidad cabecera, que es una suerte de capital. Además, estos espacios están divididos también, cada uno con sus pedanías. O sea, entidades con un cierto grado de soberanía o autonomía por sobre los departamentos.

Habiendo aclarado el ABC de la geografía básica cordobesa, les presentamos: los departamentos de Córdoba.

1. Capital

Capital Cordoba

Como lo dice su nombre, es el territorio de la capital de la provincia. En algún momento, llamaron a este departamento “Ciudad”. Hoy lo reconocemos como Capital, y cuenta con una superficie de 576 km². El río Suquía atraviesa toda la ciudad, encauzado en un canal que lleva el nombre de “La Cañada”. Punto icónico de la ciudad. Si conocés geografía básica, sabés dónde está.

¿Sabías qué? El departamento Capital tiene forma de cuadrado de 24 km de lado.

2. Calamuchita

Calamuchita

Es una de las divisiones territoriales situada al centro-oeste de la provincia, en plena zona serrana. Las joyitas turísticas que aloja son muchísimas. Es reconocida a nivel nacional por sus ríos, sierras y paisajes. Las estrellas de este departamento son los municipios de Los Molinos, Los Reartes y Villa General Belgrano. La ciudad cabecera es San Agustín. Sin embargo, la ciudad más poblada en la extensión de su territorio es la famosa Santa Rosa (de Calamuchita). ¿Te suena?

3. Cruz del Eje

Cruz del Eje

Su localidad cabecera es homónima. Este departamento es famoso por su belleza y accesibilidad. Además, limita al norte con las provincias hermanas La Rioja y Catamarca. Los municipios más famosos de este departamento son Villa del Soto y San Marcos Sierras. Los ríos que lo conforman son el Soto, el Cruz del Eje y el Pichanas. Además, este departamento cuenta con un Embalse que la embellece.

4. Colón

Jesus maria

Su ciudad cabecera es Jesús María, famosa por sus festivales de doma y folklore. Colinda por el norte con la capital cordobesa, y en su interior aloja varios paraísos. Río Ceballos, Saldán, Salsipuedes, Unquillo y Villa Allende son solo algunos de los municipios estrella de la zona. ¿Te ubicás?

5. Unión

Unión Cordoba

Para completar el clásico tenía que estar en la geografía básica un Colón-Unión. Unión tiene como ciudad de cabecera a Bell Ville.

6. General Roca

General Roca Cordoba

Bien al sur de la provincia cordobesa es el que nos une con tres provincias hermanas: Buenos Aires, San Luis y La Pampa. General Roca limita con estas tres y tiene como capital a Villa Huidobro. Sin embargo su localidad más habitada y, por ende, más conocida es Huinca Renancó. Que significa “Pozo de Agua del cristiano".

7. General San Martín

Villa María

Tiene como capital y ciudad más poblada a Villa María: la tercera más importante de la provincia. El nombre original de este departamento era Tercero Abajo, pero fue transformado. Se encuentra casi en el centro de la provincia.

8. Ischilín

Ischilín Cordoba

Como ciudad cabecera tiene a Deán Funes, y se encuentra al noroeste provincial. Pertenece a los departamentos más relegados de Córdoba en cuestiones económicas. Su actividad principal es la ganadería: vacunos, equinos y ovinos.

9. Juárez Celman

Juárez Celman Cordoba

General Deheza, Ucacha y La Carlota son las localidades más conocidas de esta parte del territorio cordobés. Se encuentra en el centro-sur de la provincia y aporta más del 45% del total provincial en la producción de maní. Por eso, esta industria es icónica de la zona.

10. Marcos Juárez

Marcos Juárez

La capital de este departamento es homónima. Sus localidades más famosas son La Caldera, Cruz Alta y Espinillos. ¿Conocés”. Este es uno de los departamentos que nos une con la provincia de Santa Fé.

11. Minas

Minas

San Carlos Minas es la ciudad cabecera de este departamento. ¿La estrella? el Dique Pichanas, objeto de admiración de locales y visitantes. Se encuentra al noroeste de la provincia y limita con la provincia de La Rioja. Es la estrella de la geografía básica si se trata de paisajes agrestes, flora y fauna autóctona.

Fecha de Publicación: 06/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Valle de Ongamira Un secreto oculto en el norte de Córdoba
Las-siete-maravillas-de-Córdoba Las siete maravillas de Córdoba
5-museos-de-Córdoba 5 museos de Córdoba que no te podés perder

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades