¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo
Falda del Carmen es uno de los destinos clave para hacer esas escapaditas desde la ciudad Capital. Por eso, los cordobeses la tenemos como uno de los destinos preferidos. Es que este espacio es un paraíso para la panza y la mente. No sólo nos abstrae del ritmo citadino de la capital cordobesa, sino también nos ofrece manjares únicos, que sólo se consiguen en estos rinconcitos serranos.
Se encuentra en el Valle de Paravachasca, dentro del departamento de Santa María y a sólo 7 km de Alta Gracia. Su arroyo homónimo nos invita a pasar tardes y noches espléndidas. La capilla Nuestra Señora del Carmen, que originariamente era de adobe y techo de paja, con las imágenes de Nuestra Señora del Carmen y San José. Hoy es uno de los atractivos para los que se interesan en la historia y religión de cada lugar. Pero hay más en este poblado de casi 200 habitantes.
Uno de los lugares más visitados y recomendados de la zona de Falda del Carmen es el Observatorio Astronómico. Su nombre oficial es Estación Astrofísica de Bosque Alegre, un lugar en el que viaje es hacia las estrellas. En medio de las Sierras cordobesas, a 1350msnm, se levanta una torre desde la que podemos sumergirnos en todo el universo. ¿Acaso algo puede ser más mágico?. A sólo 50 km de la capital cordobesa, este observatorio cuenta con telescopios para poder conectarse con la inmensidad de las galaxias.
La cúpula Principal fue construida en 1928, pero este centro astronómico fue inaugurado recién en 1942. El edificio está rodeado de pinos que son funcionales para una mejor apreciación del cielo. Ellos regulan los cambios de temperatura generado por el calentamiento del piso y permiten una mejor visión. El telescopio que se utiliza pesa 40 toneladas.
Esta Estación ubicada en Falda del Carmen cuenta con 15 hectáreas, disponibles para la visita de todo el público, que pueden ser diurnas o nocturnas. De día todos los fines de semana (sábado, domingo y feriados), sin reserva previa. De 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 (de abril a septiembre) y de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 (de octubre a marzo).
Las visitas nocturnas: de 20:00 a 22:00 (entre octubre y marzo) y de 19:00 a 21:00 (entre abril y septiembre). Se realizan los sábados, previa inscripción por e-mail a difusion@oac.unc.edu.ar. o al teléfono (0351) 4331063/4/5.
Cómo llegar: Falda del Carmen se encuentra a unos 35 kilómetros de la ciudad de Córdoba. En auto se puede llegar por la RP 5 o por la RN20 y la RP C45. En colectivo, una opción es con buses Grupo Sarmiento.
Dónde hospedarse: Existen varios complejos de cabañas para el que desee alojarse.
Gastronomía: En el lugar destacan tres sitios gastronómicos: Gran Vadori, de tradición gourmet, La Pulpería de Achával, entre pastas y parrilla, y el almacén de Quito, con sus sándwiches.
Fecha de Publicación: 01/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Catamarca y las puertas al universo
Esa linda costumbre de mirar las estrellas
H. W. Hecveresna: un paseo entre truchas
La Payunia, un verdadero campo volcánico
Tres polos gastronómicos para disfrutar en Mendoza
El Chorro de la Vieja, un oasis de diversidad
El Manzano Histórico, donde descansó San Martín
Multiespacio Cultural Bodega Faraón
Conocé el legado de los Apóstoles en Misiones
5 actividades imperdibles de Villa Giardino: un punto muy particular de Córdoba
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades