¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 26 De Junio
Con la apertura del turismo provincial, también se dio inicio a la temporada de guardavidas, quienes son los encargados de custodiar los ríos que atraviesan Villa Carlos Paz. Anualmente, existen muchos accidentes por negligencia o ignorancia de los visitantes. Ya que los ríos tienen vida propia y muchos son peligrosos. Actualmente, la ciudad de Carlos Paz, la más visitada en todas las temporadas, cuenta con 17 puestos instalados en todos los balnearios. Son 40 los guardavidas que, de lunes a lunes y de 10 a 20 horas, actuarán durante todo el verano con el objetivo de prevenir accidentes y salvar a las personas ante situaciones riesgosas.
Con respecto a esta reactivcación, el jefe del Cuerpo de Guardavidas Municipal, Ariel Ferrando dio su opinión a los medios. Comentó sobre cómo fue la primera semana desde que volvieron a trabajar, y señaló que “se nota que la gente ya está llegando desde distintos puntos de la provincia para disfrutar de los ríos”; por lo que consideró necesario que los guardavidas ya se encuentren actuando diariamente. Ferrando sostuvo que, debido al periodo de sequía que venimos atravesando, el río está más bajo y con menos agua. Lo que ayuda a que haya menos rescates por riesgo de ahogamiento. Sin embargo, apuntó que “se debe tener mucha más precaución para evitar accidentes con las rocas y piedras”.
Ferrando insistió en que se debe tener conciencia y, ante todo, preguntar cuáles son las condiciones de los ríos antes de lanzarse a nadar. “Los ríos están muy bajos y muchas veces hay lugareños y turistas que vienen todos los años y están acostumbrados a tirarse de un determinado sector; entonces se confían en que conocen y se largan”, apuntó. Pero, ante esta recurrente situación, dijo que “lo primero que deben hacer es consultar con los guardavidas cómo están los ríos, si están poco profundos; y en todo caso, si saben nadar, verificar la profundidad de alguna manera; pero siempre hay que chequear”.
Sobre los protocolos, que también deben respetar los guardavidas por la pandemia del coronavirus, dijo que todo el personal debe permanecer con barbijo y deben respetar el distanciamiento social, salvo cuando se realicen rescates. Ahora, sobre lo que pudieron observar durante los primeros días, añadió: “al uso del barbijo no muchos lo respetan mientras están fuera del agua. Lo que recomendamos siempre y tratamos de hacer cumplir es que se respeten las burbujas familiares o grupos de amigos para evitar que haya contagios de Covid-19”.
Además, cabe destacar la importancia de algunas advertencias clave, que también deben ser difundidas para evitar cualquier tipo de accidente en la visita a un río cordobés:
Teniendo en cuenta todos estos consejos sobre protocolos de higiene y seguridad, podés lanzarte a disfrutar una temporada sin parangón. En Córdoba, los paisajes más bonitos te esperan para refrescarte y vivir experiencias inolvidables.
Fecha de Publicación: 28/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Vacaciones de verano en Córdoba
¿Dónde ir de vacaciones en Córdoba?
4 postales cordobesas que te invitan a viajar
Bariloche, el verano se vive en el sur
Córdoba Capital lanzó su temporada turística
Un nuevo atractivo de la Puna jujeña
Mundo Marino, reservá antes de que se agote
Verano, últimos requisitos de ingreso
Don Julio, el mejor de Latinoamérica
Argentina, dentro de los 25 destinos mundiales según National Geographic
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades