¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 21 De Mayo
El 2019 le trajo unos cambios a la ciudad cordobesa. Uno de ellos fue la construcción de un nudo vial en Plaza España. Este punto es uno de los más transitados en Córdoba. Miles de colectivos, autos, taxis y remises recorren Plaza España en sus trayectos. Por eso, la ciudad pedía una modificación. Después de haber sufrido embotellamientos eternos, horas pico recargadas de tránsito, la plaza pegó cambio.
Alrededor de este punto se instalan museos emblemáticos. Lugares que no podés dejar de visitar si conocés la capital cordobesa. Por ejemplo, el Museo Emilio Caraffa, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Palacio Dionisi y más. Por eso, la visita de muchos turistas a este monumento siempre fue moneda corriente.
La intervención, que llevó a la modificación de la dinámica de toda la ciudad, llevó un tiempito. Sin embargo, valió la pena. El nudo vial de Plaza España hoy funciona perfecto. Los autos pasan por allí como peces en el agua y sin complicaciones. Es un trayecto de 175 metros y luego un túnel de 145 metros lineales. La rampa tiene una extensión de 104 metros. Cruza por la intersección con calle Derqui, y mejora el tránsito de medios de transporte y peatones.
Este proyecto estuvo destinado a mejorar los viajes de los cordobeses: reduce tiempos de viaje y consumo de combustible. Así mejora las condiciones ambientales de Córdoba. Además, esta obra contempla la transplantación de los árboles antes ubicados en el punto trabajado. Y con un plan de compensación de árboles. Es decir, una obra verde que tiene en cuenta las consecuencias ambientales.
Córdoba, a diferencia de otras ciudades, no cuenta con metro o subtes. Por eso, la primera obra subterránea tiene tal repercusión. Además, bajo tierra cordobesa, se creará el Centro de Arte Contemporáneo. Con esta obra, Córdoba suma un nuevo centro cultural a su listado de actividades. Los cambios en torno a la Plaza España siguen y seguirán por un tiempo. Los cordobeses estamos ansiosos y felices por ver el resultado final.
Fecha de Publicación: 15/01/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
9 lugares para conocer Córdoba de norte a sur
Córdoba: "destino de los sueños"
Cuánto cuesta vacacionar en Mendoza, Córdoba y Mar del Plata
La escuela que sigue en verano
Enoturismo: propuestas para recorrer bodegas
5 cosas geniales para hacer en San Javier
Viajar a Tucumán: guías y consejos
Ischigualasto, un museo de 180 millones de años
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades