clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Turismo Córdoba El camino del vino en Colonia Caroya es ¡la posta!

El camino del vino en Colonia Caroya es ¡la posta!

Te contamos todo sobre un camino delicioso que nos invita a conocer nuevas sensaciones.

tag-posta
Córdoba
vino en Colonia Caroya

Pensar en buen vino, es pensar en la provincia de Mendoza. Pero como buenos argentinos, debemos saber que existen otras provincias que ofrecen sus mejores viñedos. San Juan, La Rioja y ¡Córdoba! son algunas de las opciones. No te lo esperabas ¿no?. Córdoba tiene un camino del vino que te invita a conocer nuevas experiencias desde tus papilas gustativas. La zona de viñedos más famosa y concurrida es la de Colonia Caroya. Por eso, acá te armamos una pequeña ruta con gran variedad de bodegas y productores artesanales para visitar.

El estereotipo cordobés está conformado sólo por peperina, alfajores y fernet. Pero no. A la diversidad cultural y productiva cordobesa, se le suma un nuevo atractivo. El vino. Con sus bodegas, varietales y viñedos. El enoturismo llegó a las Sierras para quedarse, y marcar tendencia.

La historia

Cuentan historiadores que fue en la provincia de Córdoba que los colonizadores españoles produjeron el primer vino americano. Y que éste se sirvió en la Corte Española allá por el siglo XVII. Así fue que se descubrió la riqueza y lo especial del buen vino. Y se consolidó una tradición vitivinicultora.  Luego de ese suceso, vinieron otras épocas de alta producción de la mano de inmigrantes italianos, sobre todo de la región friulana. Y para el siglo XIX y fines del XX, la región de Colonia Caroya se consolidó como principalmente vitivinicultora. Así fue que muchas bodegas se instalaron en esta zona de Córdoba, para ofrecer sus deliciosos productos artesanales.

También se instalaron tradiciones que hoy en día se festejan con muchísima emoción. La Sagra Nacional de la Uva, la Fiesta Provincial de la Vendimia y la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura son algunos ejemplos. Con vinos blancos y tintos de distintas producciones, Colonia Caroya te invita a recorrer su Camino del Vino. En esta ruta podrás catar vinos de excelente calidad, acompañados de delicias artesanales como quesos y salames. Acá te dejamos un par de bodegas y productores que brindan lo mejor de sus producciones a sus visitantes. ¡Hasta algunos tienen museos!

Bodegas y productores

La Caroyense (Bodega)

Av. San Martín 2281,

Colonia Caroya.

Tel. (03525) 466270/370.

Nanini (Bodega)

Santos Nóbile (N) esq. Calle 40,

Colonia Caroya.

Tel. (03525) 466202/03.

Riviesse (Bodega)

Maximiliano D’Olivo esq. Calle 96,

Colonia Caroya.

Tel. (03525) 463501 y 466142.

Jairala Oller (Bodega)

Calle Públicas/n (Camino al Museo Fader),

Ischilín.

Tel. (03521) 423282.

Aurelio (Productor artesanal)

Lote 37 “C”, Calle 68 y 40 – Colonia Caroya

03525- 15405258/ 469024

Vittorio Papalini (Productor artesanal)

Calle 144 S/N entre calles 18 y 22

Colonia Caroya

0351 152 763 647

El Bosque (Productor artesanal)

Calle 60 Norte N° 250

Colonia Caroya

0351-156165432

Riulat (Productor artesanal)

Calle 60 y 136

Colonia Caroya

3525-468633 / 15413914

Fecha de Publicación: 17/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

ruta del vino ppal (1) La Ruta del Vino en Tucumán
Cafayate Cafayate, la ruta del vino y la aventura

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 27 June, 2020

Hola! Muy bueno recordar a la Córdoba vitivinífcola. Algunas críticas constructivas al artículo: hay otras zonas dentro de los camjnks del vino, muy concurridas y super interesantes también. Por otro lado, bodega Nanini ya no existe más, y en su lugar se sstableció bodega Terra Camiare, una joya en el circuito vitivinícola de Córdoba. Si necesitan mas info sobre enoturismo en Córdoba, pueden consultar en www.cordobawinetravel.com.ar Saludos!

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades