¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAdemás de nuestras sierras majestuosas, los ríos increíbles y las cascadas imponentes, esta provincia cuenta con muchos diques para disfrutar del verano. Entre ellos, los más famosos son el Dique Los Molinos, el San Roque y el de La Quebrada. También otros como el Piedras Moras y el de Cruz del Eje, que tienen sus fans particulares. Sin embargo, son muchos más los que se construyeron a lo largo de la historia cordobesa. Nosotros te contamos un poco sobre estas obras maestras que hoy hacen de Córdoba la tierra de los diques.
Este dique da origen a las siete cascadas, una maravilla artificial en las tierras de La Falda. A su alrededor hay una costanera llena de paraderos para pasar el día en familia. Además de abastecer al pueblo de agua, ofrece un atractivo turístico único.
Al noroeste de Córdoba, rodeado de bosques autóctonos, se encuentra el Dique Pichanas. 440 hectáreas de agua cristalina y fauna autóctona. En sus aguas, crecen y viven tarariras y pejerreyes. Es el lugar ideal para la pesca y para la práctica de deportes náuticos sin motor.
A solo 6 km de La Cumbre, el dique San Jerónimo es uno de los más bonitos. Se puede llegar a través de un recorrido a pie, que ofrece diferentes atractivos. Desde vistas panorámicas increíbles hasta retiros espirituales.
En Capilla del Monte, este dique lleva el nombre de un tipo de caballo. Capilla ya es conocida por su mística especial, sin embargo, este dique le da el toque final. Posee una flora y fauna variadas. Entre sus hierbas, encontramos las autóctonas tola-tola, piquillín, tramontana, carqueja y más.
Al toque de campings y espacios que te invitan a pasar la noche a orillas de este dique. Se encuentra en Villa Giardino, y cuenta con todos los servicios necesarios para pasar jornadas inolvidables.
Es el lugar clave para la pesca de pejerrey. También para los amantes de deportes náuticos. En este espejo de agua se puede practicar kayak, vela y más. Es un lugar hermoso para visitar si andás por el Valle de Traslasierra.
Otra joyita de la Capilla. El espejo de agua dulce ideal para la práctica de canotaje y windsurf. Los amantes de la pesca lo eligen por sus pejerreyes, carpas, truchas y percas. Aunque solo es pesca con señuelo, y sin carnada viva.
De todos estos, ¿vos cuál elegís?
Fecha de Publicación: 12/07/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
4 postas de Córdoba: paraíso pesquero
Turismo aventura en Córdoba
4 actividades imperdibles en Córdoba
Un parque con todo para los niños en Catamarca
¿Qué es el turismo de quintas?
Un imperdible paseo de arte callejero
Rosario, capital cultural: parte I
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHermosa provincia ?
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades