clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Turismo Córdoba Atahualpa Yupanqui en Córdoba y su casa trovadora

Atahualpa Yupanqui en Córdoba y su casa trovadora

Te contamos todo lo que necesitás saber para conocer la casa de Atahualpa Yupanqui en Córdoba. Una casa que cuenta historias.

tag-posta
Córdoba
casa-atahualpa

El norte de la provincia de Córdoba aloja la edificación que abrazó a Atahualpa Yupanqui en un momento particular de su vida. Rodeada de pinturas rupestres y un paisaje único, la casa del trovador nos cuenta historias. En el Cerro Colorado, en las lejanías de la ciudad de Córdoba, vivía este gran personaje de la cultura argentina.

La casita comenzó a construirse en el año 1946. "Empecé cuando no tenía nada que hacer. Adónde me iba a ir si no... al medio del campo. He sido peón de mi propia casa. La he hecho sin un centavo, prohibido y perseguido", contó en el documental El legado. Fue durante el peronismo, etapa en la que el compositor fue censurado. En ese momento, Atahualpa Yupanqui decidió construir su casa rodeada de cerros y con una tranquilidad particular. Allí, su guitarra sonaría con el eco de la naturaleza y la paz de la soledad. Además, los pájaros autóctonos acompañarían sus melodías.

La edificación se conserva tal cual la habitó el trovador. Solo se le agregaron instalaciones eléctricas, para la comodidad de los visitantes. En ella se exhiben sus guitarras, la mayoría con las cuerdas al revés, porque era zurdo para tocar. También hay fotografías, manuscritos, premios, canciones escritas en su puño y letra.

Pasado, presente y eternidad

Conocer este lugar, es conocer una parte de nuestra historia. Es conectar con la lucha de Atahualpa y visualizar su tesoro más preciado: el lugar que eligió para pasar muchos de sus años. Y, además, donde eligió pasar su eternidad. Al lado de la casa de piedra, yace un roble que el mismísimo Atahualpa plantó. El roble en el que pidió que sean derramadas sus cenizas, a la hora de su muerte. En ese mismo punto, descansan los restos de uno de sus hermanos de la vida: Santiago "el Chúcaro" Ayala.

La casa se conserva tal cual la usó en vida Atahualpa Yupanqui. Algunas cosas cambiaron: por ejemplo, la cocina es hoy una biblioteca con miles de volúmenes. Estas obras fueron donadas por el mismísimo artista, con la intención de popularizar el conocimiento.

Vamos a visitarla.

Fecha de Publicación: 20/02/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Atahualpa-Yupanqui 10 frases de Atahualpa Yupanqui
Atahualpa vive en Ituzaingó Atahualpa vive en Ituzaingó
5-museos-de-Córdoba 5 museos de Córdoba que no te podés perder

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades