¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEste recorrido está armado para pasar por el Valle de Punilla, uno de los más turísticos, y conseguir objetos únicos y originales, pero por sobre todas las cosas, artesanales. Se trata de postas que ofrecen productos de diseño o diferentes, y te permiten volver a casa con un souvenir creativo. En Carlos Paz hay varios puntos creativos, te mostramos algunos...
Un rincón luminoso, con prendas delicadas que se despegan de lo que puede verse masivamente en el resto de las vidrieras. Se trata de un local que pertenece a las hermanas Sofia y Lucía Cordera. “Vendemos nuestra propia marca, Carlota Orlandi, y otras de Buenos Aires que comparten varias características: ofrecen buena calidad y diseño, son novedosas, están en ascenso y aún no se consiguen en shoppings”, explica Sofía. Además, sus productos llevan las etiquetas de Nickie, La Coquette, Millies y Benjamina con sus vestidos, blazers, pantalones, shorts y otras prendas para un amplio rango de edades. En esta posta también hay bijou y carteras de la marca local Montura. Se ubica en Las Heras y Los Artesanos, local 4, ciudad de Carlos Paz. De lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y 16:00 a 22:00 y los domingos por la tarde.
A metros del corazón de Carlos Paz, en el cruce de 9 de Julio y San Martín, está esta tienda de objetos de diseño y decoración llena de color. Se trata de una posta muy diferente a todo lo que la rodea. Los hermanos Laura y Javier Reartes abrieron estas Puertas hace seis años con la idea de ofrecer a turistas y locales “algo diferente” de lo disponible en la Villa. Tiene productos de diseñadores de todo el país, ¡de marcas como Pla, Silicosas, Fulano y Mengano!, entre muchas otras.
Ubicado en el tramo más lindo de la Costanera, entre árboles verdes y refrescantes, el local de Alicia ofrece todo tipo de objetos de decoración tanto para interior como exterior. Desde cuadros, almohadones y mantas hasta relojes, lámparas, espejos y muchos otros. Todos sus productos son trabajados en hierro, madera y más materiales, de manera artesanal. También hay equipos de mate, collares, pulseras, carteras y toda clase de productos que pueden oficiar de original souvenir. La dirección exacta es Arturo Illia 675, en avenida Costanera, Carlos Paz.
En el Valle de Punilla, en otro de los puntos turísticos por excelencia, también se erigen miles de puntos que venden artefactos regionales y artesanales. En La Cumbre, por ejemplo, se encuentran estos locales únicos.
Visitar esta tienda de decoración es un paseo en sí mismo: se encuentra en los altos de La Cumbre, cerca del golf, que ofrece una vista sublime al atardecer. Vende muebles y objetos ideados o elegidos por Lunchi y Lucila, madre e hija, con exquisito gusto. Desde blanquería, almohadones y lámparas hasta herrería exterior e interior y mucho más. Un verdadero lugar en el mundo pensado al detalle por esta familia, que vive repartida entre Córdoba y Buenos Aires. El lugar permite además saborear algo bien rico en Viva la Pepa!, el encantador bar-cafetería que Josefina, hermana de Lucila, montó allí mismo en un antiguo vagón de carga inglés de ferrocarril.
Este lugar atiborrado de objetos antiguos y otros tesoros es tan encantador como la historia de la casona que lo alberga. “En la década del ’40, el dueño de este lugar se ganó la lotería, y quiso construir aquí un salón de reunión y fiesta para el pueblo. Así levantó esta casa de estilo español, inspirada exactamente en el castillo de Dulcinea, la musa del Quijote”; relata Pipi Chiericatti en alusión a la propiedad que su familia compró hace 30 años. Hoy, todos los hallazgos de él y de sus dos hermanos se despliegan en la vereda, la planta baja y el sótano del edificio, en pleno centro de La Cumbre. Hay muebles de todo tipo y estilo, vajilla, cristalería, herramientas viejas, enlozados, textiles, hilados, prendas y accesorios que Pipi trae de diferentes lugares del mundo y más. Este local está hecho para el que le gusta hurgar y sorprenderse. La imponente casona se encuentra en La Cumbre, en las calles Rivadavia esquina Caraffa. Abre de lunes a sábado de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 y domingos en general a la mañana, a veces por la tarde.
¿Vamos?
Fecha de Publicación: 05/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Vacaciones de verano en Córdoba
¿Dónde ir de vacaciones en Córdoba?
Turismo post pandemia: 10 postas clave de Córdoba
Trekking a la Cascada del Ángel
Esperamos el verano cuidándonos
Bariloche, el verano se vive en el sur
Córdoba Capital lanzó su temporada turística
Un nuevo atractivo de la Puna jujeña
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades