¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección“Para hacer bien el amor hay que venir al sur”, nos cantaba Rafaela Carrá en sus tiempos de gloria. Nosotros le hacemos caso, y nos venimos para el sur de Córdoba. En esta zona la ciudad principal es Río Cuarto, famosa por su infraestructura, ya que es una de las ciudades más importantes del interior cordobés. Sin embargo, más allá de ella, esta región aloja paraísos naturales e históricos que es necesario conocer.
Esta localidad es la famosa de la región, a llaman “la linda del sur cordobés”. Se encuentra en el límite con San Luis, a 272 km de la capital cordobesa. Sus arroyos, su historia y su biodiversidad hacen que este espacio sea digno de ser visitado. Cuenta con cuatro siglos de actividad, por eso Achiras es tierra viva. Esta Posta fue una de las paradas del Camino Real, un lugar clave en la conquista del desierto. Hoy, es el lugar donde se conservan vestigios de la cultura comechingona, que nos conecta con nuestro origen. Los dos arroyitos de belleza natural que la habitan son: Los Coquitos y Achiras, perfectos para pasar las tardes de calor. Entre otras bellezas naturales y ancestrales.
Su nombre proviene del quechua y significa “Corral de Piedra”. Su belleza única, es obra maestra de la madre tierra. Alpa Corral es un paraíso entre sierras, que cuenta con ríos y balnearios fascinantes. El río Las Barrancas, que tiene origen en el paraje Unión de los Ríos. Donde confluyen los ríos El Talita y Las Moras, y se complementa el río Piedra Blanca. Es el sitio ideal para la pesca y para el turismo cultural. La capilla Hambaré, la iglesia Nuestra Señora del Tránsito, la gruta de Lourdes, el puente colgante y el Museo Alpa Corral son algunos de los puntos destacables. Además, cuenta con nueve destinos de pesca, donde la protagonista es la trucha.
Se encuentra a solo 290 km de la capital cordobesa y a 79 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto. Es el centro de atención para toda la familia. Ofrece opciones para el turismo aventura, pero también para el turismo religioso. Además, sus ollas, ríos y balnearios nos invitan a relajarnos en este paisaje serrano. La Capilla Nuestra Señora del Carmen y las Grutas de la Virgen de Fátima, de la Virgen del Carmen y de la Virgen del Rosario de San Nicolás son algunas de las postas para conectar con el misticismo del lugar. Para conectar con el agua, los balnearios El Pocito, El Chorro y Los Morteritos, junto con los balnearios Grande y Sur… En esta región se puede practicar trekking, realizar cabalgatas, excursiones de mountain bike y muchas opciones más para los que aman la adrenalina.
Es la posta para relajar: se trata de un paraje único que conserva su estado natural a la perfección. El rinconcito clave que concentra toda la belleza de las Sierras del Sur. Esta zona cuenta con espacios poco explorados y llenos de biodiversidad, por lo que nos conecta con la naturaleza en estado elevado. Para descansar, pero también para realizar actividades al aire libre. Este destino es el preferido de muchos deportistas, cuya tranquilidad y aire puro, los inspira para entrenar.
Visitando estas cuatro localidades, podés dar un pantallazo general del sur cordobés. La belleza de esta región te va a impactar, ya que se trata de lugares naturales con formaciones geológicas de antaño y marcas de la vida precolombina. Achiras, Alpa Corral, Las Albahacas y Villa El Chacay te esperan en el sur cordobés para relajar y disfrutar de unas vacaciones en Córdoba.
Fecha de Publicación: 23/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un secreto oculto en el norte de Córdoba
Los mejores destinos pesqueros de Córdoba
Camarones, un pequeño pueblo con una gran historia en Chubut
3 atracciones sobre San Martín
El molino harinero de San Martín
El decano de los parques nacionales
La Patagonia también es tierra de aguas termales
Parque Urquiza: los pulmones que oxigenan a Paraná
Los Esteros del Iberá se preparan para volver a ser escenario de los encuentros
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades