¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 16 De Mayo
El Glamping es un tipo de camping que ofrece alojamientos inusuales, ideales para turistas que buscan volver a la naturaleza y cambiar de escenarios. El éxito del concepto se basa en el aspecto inusual del alojamiento y la garantía de un nivel de confort más o menos alto. Sin embargo, a pesar de estar en gran medida vinculado al turismo de naturaleza, el glamping no siempre tiene todas las características del ecoturismo. El nace de la mano del turismo en una contracción del glamour y el camping. El neologismo se incorporó al Oxford English Dictionary en 2016. Te presentamos tres opciones para disfrutar en la provincia de Córdoba.
A unos 220 kilómetros de Córdoba Capital, en el Valle de Traslasierra, San Javier y Yacanto conjuga un pueblo pintoresco con artesanías, paseos naturales y aromas y sabores serranos. En las afueras se encuentra este emprendimiento que tienen dos opciones la Carpa Norte y la Carpa Sur. En ambas el huésped logra desconectarse de la rutina, reconectarse con el fuego, el aire de las sierras y con los ciclos de la luna y el sol. El lugar donde se emplazan está rodeado de monte nativo y tienen una vista increíble hacia el Cerro Champaquí, el más alto de la provincia.
Para hacer la estadía más agradable poseen generadores eléctricos y una arquitectura diseñada aprovechando los recursos naturales disponibles y así disminuir el impacto ambiental. Por ejemplo, el agua para beber se toma de una vertiente Todos estos detalles no dejan de lado el confort que todo pasajero busca cuando elige el glamping como alternativa de descanso. Además del servicio de blanco se entregan shampú y detergentes amigables con la naturaleza, un baño seco privado. Otro detalle es la ducha caliente con termotanque a leña y la cocina es compartida. El lugar dispone de lounge y piscina.
Ubicación: Las Achiras s/n. San Javier. Valle de Traslasierra.
Santa Elena es una localidad del departamento Río Seco. Es un poblado de poco más de 300 habitantes sobre la RN 9, a 149 kilómetros al noreste de la ciudad de Córdoba. Cauce Yurtas es un emprendimiento instalado muy cerca de la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado. Que es uno de los sitios arqueológicos donde han dejado sus huellas las cultura de los Sanavirones y Comechingones. Ofrece dos yurtas, las tiendas usadas por los pueblos Mongoles de Asia Central. Ambas están equipadas con baño privado, aire acondicionado frío/calor y conexión wifi y son para cuatro personas.
El lugar ofrece visitas guiadas a la Reserva Natural Cerro Colorado, a la casa museo de Atahualpa Yupanqui. También excursiones a postas del antiguo camino Real y senderos de trekking y de mountain bike.
Ubicación: Km 71 de la RP 21. Santa Elena
Este es uno de los glamping pioneros no solo en la provincia sino también en el país Geo Glamping se haya al pie del Cerro Uritorco, en Capilla del Monte, a 100 kilómetros de la capital cordobesa. El predio, de más de ocho hectáreas, está inmerso en un monte serrano, entre el río Dolores y del Dique el Cajón. El lugar dispone de cuatro domos con capacidad para dos y tres personas. EL servicio incluye vajilla y electrodomésticos, fogones, baño privado, ropa blanca y amenities. También dispone de bicicletas de bambú de uso gratuito. El lugar es Pet Friendly.
Si hablamos de gastronomía el servicio se realiza con productos de granja y huerta, frescos y de calidad. Las comidas tienen sabor a casero por como se eligen los ingredientes y en el amor dedicado a cada preparación. También posee piscina recomendada para el regreso de las caminatas y disfrutar del atardecer. Además, para quien desee se prepara unas exquisitas viandas de montaña para no pasar hambre en las salidas de trekking o avistaje de aves.
Ubicación: Santa Cruz 1714. Capilla del Monte.
Fecha de Publicación: 14/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Glamping: 3 lugares que tenés que conocer
Glamping en Mendoza, a tarifas accesibles
5 rutas de senderismo imperdibles en la Patagonia Argentina
Avistaje de aves en Tierra del Fuego
Un viaje de lujo a El Calafate
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades