clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Turismo Córdoba 3 Casa-Museo del norte cordobés

3 Casa-Museo del norte cordobés

Porque por el norte cordobés pasaron muchas personalidades importantes. Tan reconocidas que, luego de su muerte, sus hogares se convirtieron en “casa- museo”. ¿Adivinás de quiénes estamos hablando?

tag-posta
Córdoba
Casa Museo Fernando Fader

Miles de museos habitan el territorio cordobés. Casas de personalidades, reservas arqueológicas o simplemente lugares donde se recuerda la historia de cada lugar. Por eso, en esta ocasión te traemos una lista de algunos de los museos más interesantes del Norte de la provincia. Ya que se trata de postas históricas donde vivieron personalidades destacadas de la cultura argentina y cordobesa. 

Casa Museo Martín Santiago en Deán Funes

Es el museo que refleja y nos cuenta, a modo de paseo, la historia de esta localidad. Ya que Deán Funes es conocida como la cuna del Folklore, y es la referente de la tradición del noroeste cordobés. Se encuentra a 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Y nos ofrece distintos circuitos. Sin embargo, el que más refleja su idiosincrasia es la Casa Museo Martín Santiago de Deán Funes. Ya que nos cuenta la historia de la ciudad, desde la prehistoria con un resto de gliptodonte, pasando por la época Ayampitín y culminando en los hitos del nacimiento de Deán Funes como se lo conoce en nuestros días. Además cuenta con un espacio especial reservado para la obra de un artista único en su especie. Martín Santiago, un pintor deanfunense que habitó esta antigua casona, actualmente restaurada. 

Martín Santiago nació en Buenos Aires en 1908, pero murió en tierras cordobesas.  Fue un pintor, muralista, artesano, docente, maestro de vida y discípulo postizo de Fernando Fader. Por medio de esta Casa Museo se lo reivindica como figura altamente representativa de la cultura de la ciudad de Deán Funes, Córdoba.

Casa Museo Fernando Fader

Esta casa fue construida por el célebre artista plástico, Fernando Fader, nombre con el cual se conocen algunas calles de la ciudad capital. Se encuentra en Loza Corral, a solo ocho kilómetros de Ischilín, y hoy representa uno de los íconos culturales de la provincia. Ya que se trata de un tesoro muy particular, una obra artística única en su especie. El paseo por el interior de la casona nos lleva a recorrer la vida de este individuo tan especial. Ya que se conservan objetos personales del artista. Ya sean muebles, fotografías, libros y diferentes elementos que utilizaba para trabajar. Esta construcción es parte del Patrimonio Cultural de Córdoba, por eso se encuentra abierto al público.

Fernando Fader nació al otro lado del charco, en Francia, por el año 1882. Pero eligió las sierras cordobesas para morir. Fue un pintor y dibujante nacionalizado argentino, principal seguidor del impresionismo alemán en su país. Hizo uso de las sierras cordobesas como inspiración y fuente de las mejores obras.

Museo Atahualpa Yupanqui

Es una de las postas más famosas del Cerro Colorado, ya que se trata de una de las casas que habitó este querido artista argentino. Lleva el nombre de Agua Escondida, y fue el refugio de Yupanqui luego de sus viajes alrededor del mundo. Se pueden realizar visitas guiadas a su interior y conocer un poco de la intimidad de esta gran persona. En este museo se conservan sus objetos personales, fotografías y otros documentos. Además, se narra a modo de paseo, su paso por la región del norte cordobés, y la huella que dejó en materia de folklore. Además, una pequeña experiencia te permite “ponerte en los zapatos” de Atahualpa. Se trata de una caminata por el Sendero El Silencio, que recorre el tramo en el que se inspiraba Yupanqui para componer sus canciones. 

Atahualpa Yupanqui, es en realidad el nombre artístico de Héctor Roberto Chavero. Fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino. Es considerado el músico argentino más importante de la historia del folklore. Condecorado como Caballero de la Orden de las Artes y Letras, en Francia.

 

 

Fecha de Publicación: 18/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Atahualpa-Yupanqui 10 frases de Atahualpa Yupanqui
casa-atahualpa Atahualpa Yupanqui en Córdoba y su casa trovadora
balderrama El templo mayor del folklore

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades