¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTodo lo que tenés que saber antes de iniciar tu viaje.
Ante la inminencia de las vacaciones de verano y los desplazamientos masivos de vehículos en todo el país, las asociaciones que trabajan en seguridad vial reiteraron los consejos a tener en cuenta para salir con el auto a la ruta.
En este sentido, se indicó que el conductor del vehículo debe llevar documento nacional de identidad, cédula verde o cédula azul (según corresponda), registro vigente, y comprobante de la póliza de seguro.
Asimismo, respecto del grabado de autopartes, es necesaria la identificación con número de dominio de puertas, capot y baúl, tanto en Capital Federal como en la provincia Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. Es ley y obligación cómo parte de una política de seguridad pública que busca desalentar el robo de autos y posterior desguace para comercialización ilegal.
Respecto de la verificación técnica vehicular (VTV), si bien en varias jurisdicciones, como la Provincia de Buenos Aires ya se requería, el gobierno porteño sumó esta obligación.
En lo referente a grabado de cristales, la identificación del dominio es cristales es exigencia para sacar el vehículo del país. Será solicitado en los puestos fronterizos, fundamentalmente por miembros de Gendarmería y Prefectura.
Para cumplir con el grabado de autopartes el trámite se hace por única vez y los autos radicados en la CABA deben pedir turno al 147 o en la página del gobierno de la Ciudad. Para aquellos anotados en la Provincia de Buenos Aires puede solicitarse en el 0800 444 0018 o en la web (rpva.mseg.gba.gov.ar).
En relación a la VTV es obligatoria a partir de octubre del 2016 en la Ciudad de Buenos Aires. Se puede sacar turno en el portal web de Turnos del Gobierno de la Ciudad (buenosaires.gob.ar/tramites/turnos/vtv) o llamar al 147.
Es importante ir con el grabado de autopartes, ya que es condición para poder realizar el trámite.
Asimismo, es imprescindible para circular contar con matafuegos con el control de carga realizado y al alcance del conductor, balizas portátiles, goma de auxilio y llave de ajuste y chaleco fluorescente, además de un botiquín de primeros auxilios.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 30/12/2018
Puerto Iguazú recibió un millón y medio de visitas este año y es récord
5 consejos para hacer trekking este verano
4 pueblos para conocer en la Ruta 2
En 2018, el turismo se ubicó como el cuarto sector exportador del país
5 lugares para descubrir en la costa santafesina
La provincia de Buenos Aires entre los destinos preferidos para 2019
El Parque Nacional Iguazú logró un nuevo récord de visitantes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de vida de una de las literatas icónicas de la provincia mediterránea. Una m...
En los 2000, fue el bar de rock por excelencia. Figuras como Charly García o Juanse brillaron en su...
Lo que alguna vez fue un puesto de diarios y revistas se convirtió en un Puesto Cultural. La iniciat...
Hoy cumple años Rafaela, que no es una mujer, sino la tercera ciudad más importante de Santa Fe.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades