¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Encender una fogata con lluvia es una tarea a veces difícil, pero no imposible. Para hacerlo, lo mejor es seguir estos pasos:
Mantener la calma
Pensar las alternativas que tenemos y no apurarnos, eso evitará malas decisiones y pérdidas de tiempo.
Obtener un refugio
Ya sea que lleguemos a una cabaña o improvisemos un vivaque, esto es lo siguiente que hay que hacer aún antes de encender un fuego.
Se debe tener la tranquilidad de que si bien podremos tener un poco de frío, mientras estemos en movimiento esto no será tan grave.
Por otra parte, si la caída de agua es un problema, encender el fogón dentro del refugio podría ser una solución, aunque habrá que tener cuidado con el humo y los materiales inflamables.
Fogata
El último paso para encender una fogata con lluvia es realizar una plataforma seca (tierra, tronco, piedras, arena, etc.) donde se encenderá el fuego, evitando hacer un pozo porque podría llenarse de agua.
Recolectar una buena cantidad de yesca seca. Puede obtenerla de ramas caídas protegidas naturalmente por el árbol, debajo de rocas y capas de hojas, además cualquier material inflamable que pueda tener seco dentro de sus pertenencias.
Agregar leña seca. Se puede obtener buenos resultados tomando un tronco pequeño y partiéndolo en dos, porque en su interior puede llegar a estar seco. También se puede intentar sacar con un cuchillo la corteza exterior húmeda.
Recoger más leña y acercarla al fuego para quitarle la humedad. Luego colocarla en un lugar seguro y fuera del alcance de la humedad.
Ser paciente, pero mantener la fe. Encender una fogata con lluvia puede tomar mucho tiempo, pero con los materiales adecuados la tarea es totalmente posible.
Fuente: Blog Supervivencia y Aire Libre
Fecha de Publicación: 24/08/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Para anotar: consejos para acampar en la montaña
10 lugares para acampar en Buenos Aires
La Reserva Natural del Iberá, un lugar para desconectarse
Mercedes, con aroma a galleta de campo y horno a leña
Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos
Comenzaron los preparativos y ya se palpita una nueva edición de la Chocogesell
Pueblo Brugo, una pequeña joya entrerriana
Bahía Bustamante: de pueblo alguero a paraíso turístico en Chubut
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades