clima-header

Buenos Aires - - Viernes 31 De Marzo

Home Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires ¿Qué hacer en San Telmo?

¿Qué hacer en San Telmo?

San Telmo es uno de los barrios más antiguos y tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires. Te dejamos algunas recomendaciones para que lo conozcas.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Que-hacer-en-San-Telmo

San Telmo es un barrio lleno de rincones por descubrir. Forma parte del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires y conserva gran parte de su patrimonio arquitectónico. Sus calles empedradas, sus casas bajas y sus patios con aljibes sugieren una estampa detenida en el tiempo.

Te contamos algunos lugares imperdibles de este hermoso barrio.

 

Paseo de la Historieta

Este circuito callejero rinde homenaje a los mejores personajes de las historietas argentinas: Mafalda, Isidoro, Patoruzú, Clemente y Gaturro, entre otros.

Paseo de la historieta

 

 

Facultad de Ingeniería, sede Paseo Colón

Este edificio de mediados del siglo XX fue construido para la Fundación María Eva Duarte de Perón, pero su fundadora falleció en 1952 y nunca ocupó las oficinas. Luego, la obra fue reformada y se destinó a esta facultad de la Universidad de Buenos Aires. La construcción es una réplica del edificio de la Facultad de Derecho, ubicada en el barrio de la Recoleta, de estilo monumental y neoclásico.

 

El Viejo Almacén

Este antiguo almacén de campaña se remonta al año 1798. En 1969, el famoso cantante de tangos Edmundo Rivero lo compró para transformarlo en uno de los locales tangueros más importantes de la ciudad. Hoy es un restaurante de cocina internacional a la carta, con una extensa selección de vinos y un excelente show de tango.

 

La Casa Mínima

Con apenas 2,50 metros de frente, a esta casa, que fue parte de una vivienda de la segunda década del siglo XIX, se la conoce como la más angosta de la Ciudad. La casa mínima es también conocida por el mito que rondó en torno de ella. Se creía que allí había residido un esclavo liberto, a quien su amo le habría donado el terreno para que edifique su hogar.

 

Pasaje San Lorenzo

Es una calle cortada de dos cuadras de extensión. La mayoría de las construcciones que lo flanquean datan de la segunda mitad del siglo XIX. En el pasaje puede visitarse la galería Los Patios de San Telmo, una típica casona del siglo XVIII que alberga talleres de artistas y artesanos.

 

Zanjón de Granados

Bajo este edificio se descubrieron túneles con más de cuatro siglos de vida porteña. En el siglo XX, en la década de los años 1980, el actual propietario del lugar hizo un involuntario hallazgo arqueológico: mientras intentaba recuperar esta casa de estilo italiano, se encontró con los cimientos de una vivienda del siglo XVIII y objetos de la época colonial, que hoy pueden visitarse.

 

Plaza Dorrego

La Plaza Dorrego, donde cada domingo funciona la Feria de San Telmo, es uno de los paseos más concurridos por los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y los turistas. Allí se agrupan numerosos puestos de venta de antigüedades que le dan un aire de mercado de pulgas sofisticado. Muchos de los caserones del siglo XIX que se encuentran a su alrededor han sido reciclados y transformados en cafés, negocios de antigüedades (especialmente en la calle Defensa) o restaurantes de categoría.

 

Mercado de San Telmo

Por increíble que parezca, el Mercado de San Telmo todavía conserva en Buenos Aires el espíritu de los primeros mercados. De fachada típicamente italiana e interiores amplios, el Mercado de San Telmo es lugar de encuentro obligado para los vecinos del barrio, así como también de visita imperdible para los cientos de turistas que día a día se acercan a conocerlo.

Mercado de San Telmo

 

Fuente: turismo.buenosaires.gob.ar

Fecha de Publicación: 03/09/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

cropped-cementer.jpg 5 cosas que no sabías del Cementerio de la Recoleta
Casa Ezeiza de Carnaval Carnaval en San Telmo
San Telmo Historia de los barrios porteños. San Telmo, primer arrabal porteño

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades