Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Qué hacer en el barrio de Retiro?

Un barrio muy importante a nivel histórico que ofrece mucho para ver. Te contamos 5 imperdibles del barrio de Retiro, en Buenos Aires.

Los espacios de las ciudades, con el transcurso de los años, van variando su importancia y sus funciones. Sin embargo, debajo del trajín cotidiano, podemos encontrar las marcas de la historia. El barrio de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, guarda una parte importante de nuestro pasado. Centro financiero y residencial a la vez, fue la puerta de entrada de millones de inmigrantes entre los siglos XIX y XX.

Donde actualmente está la plaza San Martín, hubo alguna vez una plaza de toros. Además, durante las invasiones inglesas, tuvo lugar allí un enfrentamiento histórico. En el predio también recibieron instrucciones los granaderos de San Martín.

En Retiro encontramos numerosos edificios y monumentos históricos, además de muchas iglesias tradicionales de la ciudad: la Basílica Nuestra Señora del Socorro y el convento Santa Catalina de Siena, entre otras. En la zona también pueden visitarse las galerías de la calle peatonal Florida.

Te dejamos 5 imperdibles del barrio de Retiro:

1. Plaza de San Martín

Es una de las plazas más antiguas de la ciudad, escenario de importantes hechos históricos. El paisajista francés Carlos Thays, responsable de muchos de los principales espacios verdes de la ciudad, realizó aportes significativos e incorporó nuevas especies a su vegetación. Además de sus variados ejemplares autóctonos y foráneos, la Plaza San Martín presenta importantes monumentos y obras escultóricas. En 1942 fue declarada Lugar Histórico.

2. Calle Florida