clima-header

Buenos Aires - - Domingo 24 De Septiembre

Home Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires ¿Qué hacer en el barrio de Retiro?

¿Qué hacer en el barrio de Retiro?

Un barrio muy importante a nivel histórico que ofrece mucho para ver. Te contamos 5 imperdibles del barrio de Retiro, en Buenos Aires.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Retiro ARGENTINA, BUENOS AIRES

Los espacios de las ciudades, con el transcurso de los años, van variando su importancia y sus funciones. Sin embargo, debajo del trajín cotidiano, podemos encontrar las marcas de la historia. El barrio de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, guarda una parte importante de nuestro pasado. Centro financiero y residencial a la vez, fue la puerta de entrada de millones de inmigrantes entre los siglos XIX y XX.

Donde actualmente está la plaza San Martín, hubo alguna vez una plaza de toros. Además, durante las invasiones inglesas, tuvo lugar allí un enfrentamiento histórico. En el predio también recibieron instrucciones los granaderos de San Martín.

En Retiro encontramos numerosos edificios y monumentos históricos, además de muchas iglesias tradicionales de la ciudad: la Basílica Nuestra Señora del Socorro y el convento Santa Catalina de Siena, entre otras. En la zona también pueden visitarse las galerías de la calle peatonal Florida.

Te dejamos 5 imperdibles del barrio de Retiro:

1. Plaza de San Martín

Plaza de San Martín

Es una de las plazas más antiguas de la ciudad, escenario de importantes hechos históricos. El paisajista francés Carlos Thays, responsable de muchos de los principales espacios verdes de la ciudad, realizó aportes significativos e incorporó nuevas especies a su vegetación. Además de sus variados ejemplares autóctonos y foráneos, la Plaza San Martín presenta importantes monumentos y obras escultóricas. En 1942 fue declarada Lugar Histórico.

2. Calle Florida

Calle Florida

Es la calle peatonal comercial por excelencia. Allí podemos caminar hasta cansarnos y encontrar locales de todo tipo. Un infaltable del barrio de Retiro.

3. Estación Retiro

Estación Retiro

La estación de Retiro se erigió según un proyecto realizado por ingenieros y arquitectos ingleses hacia 1908 y se inauguró en 1915. Todas las piezas utilizadas en su construcción fueron fabricadas en el Reino Unido. Su estructura corresponde a las grandes estaciones de pasajeros del siglo XIX. Con los años, fue restaurada en varias oportunidades y sufrió diversas remodelaciones, sin perder su fisonomía monumental. En el año 2006 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

4. Torre Monumental

Torre de los Ingleses

Conocida también como la Torre de los Ingleses, la Torre Monumental fue construida en 1916. A lo largo del siglo XX, el monumento se convirtió en fiel testigo del desarrollo urbano y de las distintas oleadas inmigratorias, que convirtieron a Retiro en una de las principales puertas de entrada a la Ciudad de Buenos Aires, a través de la estación del ferrocarril y del puerto de la ciudad. La Torre Monumental estuvo clausurada hasta su reapertura en el año 2001, cuando comenzó a funcionar como Centro de Informes de Museos. La torre tiene 60 metros de altura y cuenta con un mirador desde el que se observa el barrio.

5. Edificio Kavanagh

Edificio Kavanagh

Con 120 metros de altura, este increíble rascacielos fue el más alto de Sudamérica y el primero en contar con detalles de lujo, como aire acondicionado. El Kavanagh es un símbolo arquitectónico de Buenos Aires. Las obras para construirlo se iniciaron en 1934 sobre una idea promovida por Corina Kavanagh. Fue finalmente inaugurado en 1936. En 1999 fue declarado Monumento Histórico Nacional y, desde ese mismo año, pertenece al Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad, por decisión de la UNESCO.

 

Fecha de Publicación: 02/08/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

feria mataderos 5 tradiciones del costado porteño más autóctono
club de pescadores El Muelle de los Pescadores se sumó a los Casamientos en Lugares Emblemáticos porteño

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Arte y Literatura
Filba en Buenos Aires Septiembre es Filba en Buenos Aires

El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades