¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 24 De Junio
La Ciudad de Buenos Aires es grande y diversa. Cada barrio encierra historias, secretos y rincones inolvidables. En este caso, queremos hablar del barrio de Monserrat, que está ubicado en la zona más antigua de la ciudad, donde se establecieron, en 1580, los primeros pobladores españoles. Allí se encuentra también la Plaza de Mayo, la primera de la ciudad, escenario de los hechos más importantes de la historia argentina. Sin embargo, el barrio fue denominado oficialmente Monserrat recién en 1972. En la actualidad, concentra edificios públicos, bancos, oficinas, museos y las sedes del Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno de la Ciudad.
Hoy queremos contarte 4 lugares que no te podés perder en Monserrat:
La Plaza de Mayo es la más antigua de Buenos Aires y es el escenario por excelencia de todos los acontecimientos políticos más importantes de la historia argentina.
Allí podrás conocer los siguientes edificios:
Construida para la celebración del centenario de la Revolución de Mayo, la Plaza del Congreso fue declarada Lugar Histórico Nacional. Forma parte de un extenso conjunto de plazas ubicadas frente al edificio del Congreso y se encuentra unida a la Plaza de Mayo por medio de la Avenida de Mayo.
La Manzana de las Luces es uno de los principales complejos históricos de la ciudad y alberga varias de las construcciones más antiguas, como la Iglesia de San Ignacio, de la que actualmente se conservan la fachada y la torre sur. Por debajo de la Manzana de las Luces corren, además, algunos de los túneles construidos en la época colonial.
Con múltiples referencias a la Divina Comedia, el Palacio Barolo fue construido por el arquitecto italiano Mario Palanti para el empresario Luigi Barolo. Inaugurado en 1923, fue en ese entonces el edificio más alto de Sudamérica, hasta 1935, cuando se construyó el Kavanagh, una torre de departamentos situada frente a la Plaza San Martín, en el barrio de Retiro.
Fecha de Publicación: 12/03/2020
Qué ver en Argentina: 10 lugares imperdibles
Los Cocos: un lugar que te vuela el coco
Top 4 de parques en la ciudad de Córdoba
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Cuando parecía que el mundo estaba en pausa, Yésica, Nicolás y Matías en San Luis arrancaron con el...
El 20 de junio se celebra el día de la enseña patria, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano. La...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades