clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires Gran Dabbang, un lugar para visitar

Gran Dabbang, un lugar para visitar

Explosivos sabores asiáticos y latinoamericanos en un bodegón relajado de Buenos Aires.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Grand Dabbang

El chef Mariano Ramón combina a la perfección todo lo aprendido a lo largo de su recorrido para llegar a lo que hoy es Gran Dabbang, que se encuentra dentro de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. Mariano mixtura de manera extraordinaria los sabores que el viajero encuentra en la comida callejera de Asia a Buenos Aires. Lo hace desde un local en la avenida Raul S. Ortiz entre Honduras y El Salvador.  Su estilo está basado en sabores e ingredientes asiáticos y los reúne con un toque latinoamericano para crear una experiencia sensorial original.

mandioca

Con tan solo 18 años y el deseo de transformarse en Chef comenzó, como decimos en el barrio “de abajo”. Trabajó en el restaurante que Francis Mallmann tenía en La Boca, Patagonia Sur. Después lo hizo con Narda Lepes para emigrar mas tarde a Uruguay, Perú, España y Nueva Zelanda. Desde allí decidió descubrir los sabores de Asia en cocinas de Tailandia, Vietnam, Laos, Malasia e India. De ahí viajó a Inglaterra para regresar en 2012 a nuestro país y abrir Gran Dabbang dos años después.

pollo

Con alrededor de 10 platos pequeños salados para elegir, es fácil considerar la experiencia Dabbang un menú degustación relajado. Perfeccionando sus conocimientos asiáticos - y los vegetarianos apreciarán el papel principal que le da a los verdes - cocina opciones como alcauciles en tamarillo leche de tigre y mantequilla de maní, pakorade acelgas suizas, curry de cordero ahumado o conejo marinado con cúrcuma.

postre

El local es sencillo, la decoración es exigua y el área presenta un ambiente distendido e informal. Las mesas son las que podemos encontrar en cualquier bodegón, un sofá desentona con el espacio. Para Mariano la comida debe ser la protagonista y hablar por sí misma. Otra particularidad es la vajilla, es la que se venden en las casas de productos para camping, de metal. Los preferidos de los comensales son las fotos que ilustran la nota, el plato con mandioca y guayaba blanca con coco, semillas de mostaza y zapallo con soja, apio chino con chili y cosas (hojas de curry, cilantro, menta, albahaca, cebolla roja). También el pollo malai tikka con nuez pecan, rica rica y yogur, chutney de menta-cilantro y hojas chinas de guarnición. Y de postre una bocha de helado de chocolate blanco con rica rica, azucar mascavo, banana y limón.

vino naranja

A la hora del acompañamiento un vino naranja rústico de Pelihueso es una elección excelente, es una bebida que tiene 7000 años de historia, y se produce en la joven bodega mendocina. Esta integrada por un corte de torrontés (50%), chardonnay (30%), sauvignon blanc (15%) y un poco de pieles de pinot grigio. Para los que van a lo clásico la sugerencia es un Pinot Noir neutro de la Bodega Zorzal poseedor de una buena personalidad sin equivocar la atención de los sabores que ingresan al paladar.

 

Ramón dirige también el mercado de Masticar, una feria anual de alimentos en Buenos Aires, trabajando con pequeños productores de toda Argentina para traer una amplia gama de productos a la capital como granada o quinua que no suelen llegar a los consumidores.

Dirección: Av. Scalabrini Ortiz 1543, Palermo

Fecha de Publicación: 28/04/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

restaurante don julio palermo Buenos Aires para comerte mejor
Tegui, el restaurante de Germán Tegui, el restaurante de Germán

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades