clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fileteado porteño

Fileteado porteño

Durante casi un siglo, el fileteado ha estado haciendo las calles de la capital argentina cada vez más vibrantes y ahora es una marca tan importante como el tango.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Dé un paseo por las calles adoquinadas de San Telmo el turista se encontrará con una de las marcas más emblemáticas de la ciudad: el fileteado porteño. Caracterizado por sus coloridos remolinos - filetes - letras artísticas y motivos florales, este popular arte decorativo se puede encontrar en casi todas partes del casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires, desde fachadas de edificios hasta camiones y salones de tatuajes. Pero no siempre fue así.

El fileteado nació a principios del siglo XX en las fábricas de carros de Buenos Aires cuando los inmigrantes italianos comenzaron a pintar los lados de estos carros tradicionalmente grises con líneas simples y elementos de adorno. Con el tiempo, los fileteadores (los artistas) agregaron componentes más complejos a su trabajo, como efectos de luces y sombras, flores, plantas, animales, cintas y refranes populares en tipografía de estilo gótico, que caracterizan el arte actual.

fileteado porteño

A medida que la forma de arte se expandió de carruajes tirados por caballos a carteles de negocios y vehículos más modernos, la élite artística de Buenos Aires la despreció. De hecho, en 1975, la ciudad aprobó una ley que prohibía las pinturas de los colectivos de la ciudad, alegando que podría distraer a los conductores. La ley fue derogada recién en 2006. La prohibición de 31 años, combinada con una crisis económica posterior en la década de 1980, hizo que muchos de los estudios que alguna vez emplearon fileteadores cerraran. Pero el fileteado ha experimentado un resurgimiento en las últimas décadas, con artistas que buscan lienzos alternativos para su trabajo.

En 2004, la Dirección General de Museos de Buenos Aires hizo pintar a fileteadores seis fachadas en la calle Jean Jaures, en la misma cuadra de la Casa Museo Carlos Gardel. Hoy, estos lienzos de hormigón conforman la mayor exposición fileteado al aire libre.

En 2015, el fileteado porteño fue inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, y hoy en día, algunos grupos ofrecen recorridos donde los participantes pueden aprender a hacer su propia obra de arte fileteado.

 

El templo fileteado

La parroquia San Pedro Telmo es el templo de la Ciudad de Buenos Aires donde el fileteado esta en todos los rincones. Recientemente una imagen de cuerpo completo se consagro en el templo, una obra del maestro fileteador Martiniano Arce. También se observa a Nuestra Señora de Lourdes. Además de Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora de Belén, bajo cuya advocación se encuentra el templo.

 parroquia San Pedro Telmo

 

Fecha de Publicación: 13/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Luis Zorz El maestro del Fileteado
fileteado1 Fileteado, el arte porteño que conquistó el mundo
Que-hacer-en-San-Telmo ¿Qué hacer en San Telmo?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades