¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 31 De Enero
Afortunadamente, la oferta gastronómica de la Ciudad de Buenos Aires se va diversificando cada vez más. Las propuestas que antes estaban reservadas a unos pocos barrios ahora se expanden, lo que genera que cada vez más gente pueda disfrutar de distintas opciones a pocos metros de su casa. En materia de vino, la nueva estrella es Devoto, donde comenzó a funcionar recientemente una nueva “ruta del vino urbana” que fue bautizada Devoto Vid.
Se trata de una iniciativa de la Cámara de Comercio de Villa Devoto que busca impulsar las vinotecas y otras propuestas vinculadas al mundo del vino en este barrio de Buenos Aires, a lo largo de todo el año. El lanzamiento oficial se realizó el pasado 30 de octubre, con un evento que incluyó una feria de vinos y del que participaron más de 400 personas, incluyendo a especialistas en vino y profesionales de ese ámbito. Distintas bodegas ofrecieron degustaciones y experiencias, entre ellas, Zuccardi y Catena Zapata. Del evento participaron también las ocho vinotecas de la zona: La Casa de los Vinos, Vinoteca Devoto, La Bodega Borbore, Barrica Uno, Tiempos de Sabores, Bodega Amparo, Pámpano Wine Bar y Delito Wines. Además, hubo música en vivo y una exposición de cuadros de la artista local Lucía Berliner.
Con esta nueva propuesta, Devoto busca convertirse en un nuevo polo gastronómico de la Ciudad. El barrio fue elegido como el nuevo Distrito del Vino, que se suma a los que ya existían: el Distrito Tecnológico, el Audiovisual, el de las Artes, el de Diseño y el de Deporte.
Ver esta publicación en Instagram
La nueva ruta del vino urbana tiene como epicentro a la Plaza Arenales, una zona tradicional y muy concurrida del barrio donde se concentran la mayoría de sus bares y restaurantes. Las propuestas gastronómicas de Devoto ya son muchas, y se siguen sumando nuevas permanentemente. Al momento, son más de 35 los locales entre los cuales se puede elegir para pasar un buen momento en familia o entre amigos. También es inminente la apertura de nuevas opciones, como una patisserie que inaugurará Damián Betular, el jurado de MasterChef y Bake Off.
La propuesta de convertir a Devoto en el Distrito del Vino nació de una iniciativa del legislador y vecino Facundo Del Gaiso, y fue aprobada el 2 de septiembre por la Legislatura Porteña. En ella, trabajaron en conjunto el Ministerio de Desarrollo Económico porteño, los comerciantes y más de 20 de las bodegas más importantes del país.
Son muchos los hechos poco conocidos que llevaron a que Devoto sea hoy un nuevo polo gastronómico en la Ciudad de Buenos Aires. Las opciones de entretenimiento en el barrio son muchas y hoy las disfrutan no solo los vecinos, sino también quienes se acercan desde otras zonas de la capital.
Devoto posee, en total, ocho vinotecas, una de las cuales es la más antigua de la Ciudad. Se trata de La Casa de los Vinos, que en 2022 cumplirá 90 años. Además, en el barrio hay cuatro hoteles, un shopping, ocho salas de cine y más de 80 locales de 120 marcas.
El Casco Histórico del barrio, que se ubica en los alrededores de la Plaza Arenales, se inició como un emprendimiento de negocios familiares. Hace no muchos años atrás, comenzaron a sumarse franquicias de reconocidas marcas de comida y café.
Ya lo sabés, si te gusta el vino, Devoto es el próximo destino a visitar cuando estés dando vueltas por la Ciudad.
Fecha de Publicación: 11/12/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Villa Devoto, el orgullo de su Basílica
La Ruta del Vino en Tucumán
El Desafío Belgraniano volverá a unir el sur tucumano en dos ruedas
La industria del Turismo apuesta por la innovación desde Tucumán
Tucumán vivió un fin de semana récord con más del 90% de ocupación
Los motores de la F1 Powerboat volverán a rugir en Tucumán
El presidente del Ente Tucumán Turismo recibió una distinción nacional
Un túnel para viajar al pasado en la Ciudad de Buenos Aires
Turismo Tucumán y Tafí del Valle planifican la próxima temporada de verano
Tucumán y Puerto Iguazú ya están conectadas con vuelos directos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades