La Ciudad de Buenos Aires es la metrópolis más magnífica de América del Sur, reconocida por su vibrante vida nocturna, encanto europeo y como la cuna del tango. Pero hay mucho más sobre la ciudad para explorar y aprender más allá de ese sensual baile. A continuación, te damos nuestra lista de los ocho datos imprescindibles poco conocidos sobre la capital de nuestro país.
El tango se originó en los prostíbulos de Buenos Aires
Declarado patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO, aunque el tango pueda parecer todo de clase alta y elegancia, sus orígenes son todo lo contrario. La danza se originó a mediados del siglo XIX en burdeles y otros espacios en las entonces zonas portuarias de la clase trabajadora de Buenos Aires, como San Telmo, La Boca y Barracas, donde se mezclaban inmigrantes recientes, esclavos liberados y otros marginados de la sociedad. Solo alrededor de la década de 1910, cuando cantantes de renombre mundial como Carlos Gardel llevaron la música a París, la alta sociedad argentina abrazó el baile.
Hoy, podes disfrutar viendo a los profesionales en lugares específicos. Muchos espacios ofrecen lecciones antes de las actuaciones. Como alternativa, visitá la casa de Carlos Gardel, ahora convertida en museo, que también alberga una biblioteca de tango y una exposición sobre su vida y carrera.