Ser Argentino. Todo sobre Argentina

8 imprescindibles de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires tiene alternativas para todos los gustos. Pero hay algunos imprescindibles que no te podés perder si la visitás.

Buenos Aires es grande, diversa y llena de cosas diferentes para hacer. Dentro de todas esas opciones, existen algunos imprescindibles que cualquier persona que visite la ciudad (e incluso los locales) deberían conocer. La lista el larguísima, pero hoy elegimos 8 lugares que no te podés perder.

1. Plaza de Mayo

La Plaza de Mayo es la más antigua de Buenos Aires y es el escenario por excelencia de todos los acontecimientos políticos más importantes de la historia argentina. Allí podés conocer, entre otros, los siguientes edificios: la Casa Rosada, el Cabildo de Buenos Aires, la Catedral Metropolitana y el Banco de la Nación Argentina.

2. Caminito

En apenas 150 metros, la calle más emblemática de La Boca es un verdadero museo al aire libre, con sus obras de arte, sus casas de colores, sus músicos, sus bailarines de tango, sus artistas callejeros. Caminito es uno de los paseos más emblemáticos de la ciudad, con sus conventillos típicos de chapa del barrio de La Boca, que muestran sus paredes pintadas de distintos colores. Su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó hasta principios del siglo XX.

3. Museo Nacional de Bellas Artes

Posee la mayor colección de arte argentino y una de las más importantes de arte universal de Latinoamérica. Fue inaugurado en 1896, en un edificio reformado en su momento por el arquitecto Alejandro Bustillo para recibir la colección permanente. Su actual sede data del año 1933. Allí podemos encontrar obras de El Greco, Goya, Rodin, Rembrandt, Rubens, Renoir, Degas, Cézanne, Chagall y Picasso. Entre los pintores argentinos más importantes: Cándido López, Lino Enea Spilimbergo, Prilidiano Pueyrredón, Fernando Fader, Benito Quinquela Martín, Xul Solar, Antonio Berni, Carlos Alonso y Antonio Seguí.

4. Feria de San Telmo

La Plaza Dorrego, donde cada domingo funciona la Feria de San Telmo, es uno de los paseos más concurridos por los habitantes de Buenos Aires y los turistas. Allí se agrupan numerosos puestos de venta de antigüedades que le dan un aire de mercado de pulgas sofisticado. Muchos de los caserones del siglo XIX que se encuentran a su alrededor han sido reciclados y transformados en cafés, negocios de antigüedades (especialmente en la calle Defensa) o restaurantes de categoría.