¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
Como en toda gran ciudad, la cultura es una parte muy importante de la experiencia que ofrece Buenos Aires como destino turístico. La ciudad alberga un amplio abanico de museos de arte nacional e internacional de todas las disciplinas. Hoy queremos dejarte una selección de 6 museos imperdibles en Buenos Aires, de acuerdo con las recomendaciones del Gobierno de la Ciudad.
El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los más importantes de Latinoamérica y el que tiene la mayor colección de arte argentino del país. Ubicado en el barrio de Recoleta, fue inaugurado en 1896, si bien su actual sede data del año 1933, en un edificio reformado en su momento por el arquitecto Alejandro Bustillo para recibir la colección permanente.
Dentro del patrimonio de arte internacional del museo se destacan obras de El Greco, Goya, Rodin, Rembrandt, Rubens, Renoir, Degas, Cézanne, Chagall y Picasso. Entre los pintores argentinos más importantes, posee obras de Cándido López, Lino Enea Spilimbergo, Prilidiano Pueyrredón, Fernando Fader, Benito Quinquela Martín, Xul Solar, Antonio Berni, Carlos Alonso y Antonio Seguí.
El Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) es uno de los más interesantes de la Ciudad: aloja la colección de arte de la Fundación Costantini, con aproximadamente 400 obras (pinturas, esculturas, grabados, fotografías y objetos) de grandes artistas latinoamericanos del siglo XX. Malba es un espacio cultural dinámico y participativo en el que se presentan exposiciones temporarias de diversa índole y muestras de arte contemporáneo argentino y latinoamericano. En la Colección Costantini se destacan las obras de Frida Kahlo, Roberto Matta, Diego Rivera, Joaquín Torres-García, Antonio Berni, Jorge de la Vega, Tarsila do Amaral, Pedro Figari, Lygia Clark y Guillermo Kuitca.
Es, sin dudas, uno de los museos imperdibles de la ciudad.
Este museo, que se encuentra en el barrio de San Telmo, alberga más de 7000 obras de artistas argentinos e internacionales. Entre sus paredes se atesoran obras de artistas argentinos de las décadas de los años cuarenta, cincuenta y sesenta; además, posee una importante colección de los más reconocidos artistas internacionales, como el francés Henri Matisse y los españoles Salvador Dalí, Pablo Picasso y Joan Miró, entre otros. También ofrece exposiciones itinerantes y cuenta con una biblioteca con documentación de artistas locales y extranjeros.
El Museo Quinquela Martín exhibe la mayor colección de óleos y aguafuertes del artista homónimo, realizados entre 1922 y 1967; también obras de las corrientes figurativas del arte argentino desde fines del siglo XIX y de otros artistas boquenses. Se exhibe una colección de mascarones de proa, realizados por artesanos anónimos con técnicas trasmitidas oralmente. En su terraza se destacan esculturas figurativas de artistas argentinos, desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Su patrimonio comprende principalmente artesanías históricas y contemporáneas, representativas de las tradiciones criollas y de las comunidades aborígenes de la Argentina. La colección posee alrededor de 8000 objetos, incluye piezas en los rubros de platería, asta, hueso, calabaza, madera, cuero, hierro, alfarería, cestería, textiles, vidrio, imaginería e instrumentos musicales. La muestra permanente es de platería rural del siglo XIX. El edificio aloja la Biblioteca del Folclore Nacional.
Alojado en el Palacio Noel, una de las casonas más bellas de la ciudad, posee una de las colecciones de arte hispanoamericano más importantes del mundo. El patrimonio del museo, emplazado en el barrio de Retiro, incluye una importante colección de objetos artísticos y decorativos de Sudamérica, que abarca el período colonial hasta su independencia.
Fecha de Publicación: 05/03/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El museo del libro y de la lengua propone un recorrido por la narrativa de Sara Gallardo
5 imperdibles de Puerto Madero
La Cruz de Santa Ana: un lugar para enamorarse
La mítica ruta 40 en su paso por Mendoza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades