clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires 6 lugares que no te podés perder en Recoleta

6 lugares que no te podés perder en Recoleta

Recoleta es uno de los barrios más lindos de Buenos Aires y está lleno de actividades diferentes para disfrutar. Los imperdibles para locales y visitantes.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recoleta

Recoleta es el barrio más elegante de Buenos Aires. A pesar de estar situado cerca del centro porteño, conserva una calma atípica que hace que los paseos allí se disfruten muchísimo. Tiene mucho para ofrecer al visitante: hay alternativas diferentes, para todos los gustos.

Hoy queremos contarte 6 lugares que no te podés perder en Recoleta.

Ateneo Grand Splendid

Esta gran librería fue elegida por el diario británico The Guardian como la segunda más importante del mundo en su rubro. Construida sobre el antiguo cine teatro Grand Splendid, conserva su esplendor y elegancia, con su cúpula decorada con frescos, sus barandas originales y su decoración intacta. En el antiguo escenario –con el telón de terciopelo entreabierto– funciona un bar que invita a sentarse, libro en mano.

Museo Nacional de Bellas Artes

Posee la mayor colección de arte argentino y una de las más importantes de arte universal de Latinoamérica. Fue inaugurado en 1896 en un edificio reformado en su momento por el arquitecto Alejandro Bustillo para recibir la colección permanente. Su actual sede data del año 1933. Allí podemos encontrar obras de El Greco, Goya, Rodin, Rembrandt, Rubens, Renoir, Degas, Cézanne, Chagall y Picasso. Entre los pintores argentinos más importantes: Cándido López, Lino Enea Spilimbergo, Prilidiano Pueyrredón, Fernando Fader, Benito Quinquela Martín, Xul Solar, Antonio Berni, Carlos Alonso y Antonio Seguí.

Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional cuenta con más de dos millones de ejemplares: manuscritos, libros, documentos, revistas, libros periódicos, fotografías, mapas, grabados, audiovisuales y partituras. Además, su hemeroteca es la más importante de Latinoamérica. Las piezas más valiosas están alojadas en la Sala del Tesoro, que reúne once mil volúmenes, de los cuales la mayoría pertenece a los siglos XVI y XVII, entre los que se encuentra un folio de la Biblia de Gütenberg, el primer libro impreso, y veintiún incunables del siglo XV.

Plaza Francia

Este espacio verde fue diseñado por el célebre paisajista Carlos Thays. La plaza debe su nombre a su monumento central, llamado "Francia a la Argentina", obra del escultor francés Edmond Peynot e inaugurado en 1910. Fue un obsequio de la colectividad francesa al país con motivo del Centenario de la Revolución de Mayo. Las tres figuras alegóricas de su parte media, realizadas en mármol de Carrara, representan la Ciencia, la Industria, la Agricultura y las Artes.

Centro Cultural Recoleta

Cuenta con 27 salas de exposición, un microcine, un auditorio y un anfiteatro. Este edificio albergaba originalmente el convento de los monjes recoletos, que dio nombre al barrio. El convento pasó a manos del Estado en 1822, tras la Reforma del orden eclesiástico. Durante varios años, se dieron usos diversos al edificio. Finalmente, en 1978 se proyectó el Centro Cultural, y los arquitectos Jacques Bedel, Luis Benedit y Clorindo Testa llevaron a cabo las reformas necesarias respetando la estructura original.

Cementerio de la Recoleta

Más de 90 de sus bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional. Es el más visitado de la ciudad, por sus numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas, pertenecientes a muchos de los principales protagonistas de la historia argentina. Fue construido en 1822 como primer cementerio público de la ciudad. Luego, hacia fines del siglo XIX, cuando las familias más acomodadas comenzaron a mudarse hacia esta zona de la ciudad, pasó a convertirse en su necrópolis preferida.

Fecha de Publicación: 24/04/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

cropped-cementer.jpg 5 cosas que no sabías del Cementerio de la Recoleta
Que-hacer-en-San-Telmo ¿Qué hacer en San Telmo?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades