¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 13 De Agosto
Puerto Madero es un homenaje entero a la mujer: todas sus calles tienen nombres de grandes mujeres de nuestra historia, a diferencia del resto de los barrios de la Ciudad. No podía faltar, entonces, el Puente de la Mujer. Se trata de un puente exclusivamente peatonal que permite cruzar a la parte este de Puerto Madero. Fue inaugurado en 2001 y diseñado por Santiago Calatrava, arquitecto, ingeniero civil y escultor español.
Es un museo flotante instalado en un antiguo navío construido en el año 1898 por astilleros ingleses bajo el gobierno argentino de Domingo F. Sarmiento. Durante muchos años, la Fragata Sarmiento fue el barco escuela de la Armada Argentina e hizo 39 viajes por el mundo. Estuvo en funcionamiento hasta 1961 cuando fue declarada Monumento Histórico Nacional luego de recorrer una distancia equivalente a 50 viajes alrededor del mundo.
Como no podía ser de otra manera, se trata de una obra de la escultora más revolucionaria y liberal de nuestra historia: Lola Mora. Esta obra, realizada en mármol blanco, corona la entrada a la Reserva Ecológica y es considerada una de las fuentes más hermosas de Buenos Aires. La Fuente de las Nereidas es un tributo a las mujeres argentinas que son representadas por la diosa Venus.
Con sus 350 hectáreas, es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires. Es ideal para salir a correr, andar en bicicleta o, simplemente, sentarse a hacer picnic. A lo largo de sus numerosos senderos se pueden observar distintas especies de aves, mamíferos, anfibios, reptiles y vegetación autóctona.
El Museo del Humor es el punto final del Paseo de la Historieta, un recorrido por los personajes más entrañables que comienza en San Telmo. Allí se puede conocer la historia del humor gráfico argentino, desde principios del siglo XIX hasta nuestros tiempos.
Fecha de Publicación: 15/11/2019
Rafting, actividad obligada de un verano en Mendoza
En Mendoza te espera una atracción turística como pocas
La Laguna del Sosneado, un lugar soñado
Rutas de alta montaña, no subestimarlas
Parque General San Martín, el pulmón verde mendocino
La Balcarce, un camino imperdible de cultura y folklore
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades