clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Chubut Viajar en una taza de té

Viajar en una taza de té

Preparate para hacer un viaje en el tiempo y en el espacio, y descubrir los secretos que pueden esconderse en una simple taza de té.

Chubut
Taza de te Patagonia Argentina Chubut

Nuestro país es una mixtura de distintos pueblos y de distintas culturas. A su paso, fueron dejando ciertas tradiciones que, muchas veces, se siguen respetando al pie de la letra hasta el día de hoy. En Gaiman (Chubut), quienes dejaron su marca fueron los galeses, con su famoso ritual del té.

Té Gaiman

Los galeses llegaron a la costa del Golfo Nuevo cerca de 1865. Desde allí se fueron asentando y dando origen a localidades de Chubut como Rawson, Trelew y Gaiman. Con ellos trajeron sus costumbres y las adaptaron a su nueva tierra. En Gaiman es donde más presente está su famosa ceremonia del té. Miles de turistas locales e internacionales se acercan a esta localidad sureña cada año con el solo fin de participar de esta tradición que atravesó varios kilómetros y muchos años, y se conserva intacta en este rincón de la Argentina.

¿De qué se trata? De preparar el té y servir la mesa tal como lo hacían cada tarde los primeros galeses que llegaron a nuestras tierras. Las casas de té que lo ofrecen guardan cada una sus propios secretos y tienen su propia receta de la emblemática torta galesa. 

Té Gaiman

Si bien, hoy esta ceremonia invita a merendar y probar las delicias de la gastronomía local, en sus inicios era una ceremonia nacida de la necesidad. Cuando las colonias galesas se asentaron en la zona pasaron por momentos de extremas dificultades causadas por el clima. Las jornadas de trabajo empezaban muy temprano por la mañana y terminaban al atardecer, el único momento compartido en familia era la hora del té. Muchas veces constituía el único alimento del día, es por eso que se presentaban variedad de alimentos salados y dulces en las mesas de Gaiman durante la ceremonia del té. Otra particularidad heredada de esos días es la presentación en porciones, esto se hacía para no desperdiciar nada: las porciones sobrantes de una tarde se volvían a poner en la mesa al día siguiente y así no se tiraba ni una miga.  

La actividad turística del pueblo ocurre en gran medida alrededor de esta ceremonia y de los edificios con marcada influencia  de la colonia galesa, estos atractivos sedujeron a la mismísima Lady Di, Princesa de Gales, que los visitó en 1995. Haciendo honor a sus origenes galeses tomó el té en uno de los tradicionales establecimientos. 

Actualmente, Gaiman cuenta con cuatro casas de té que pueden visitarse durante todo el año: Plas y Coed, Ty Gwyn, Ty Te Caerdydd y Casa de Té Gaiman. Se caracterizan por ser un oasis rodeado de coloridos jardines, lo que contrasta con el paisaje árido del resto de la región. En casi todas ellas se sirve el té en hebras en teteras vestidas con los típicos tejidos de lana. El té se acompaña con scones, pan casero, panes de leche con queso caliente, tortas de nuez, tartas de crema, tratas de fruta y chocolate, galletitas a la plancha con especias y la tradicional torta galesa. 

En el mes de julio se celebra la “Fiesta del Desembarco” o Gwyl Glaniad, ese día las capillas se convierten en el centro de los festejos y se sirve el té galés de forma masiva. También se realizan juegos, exhibición de destrezas hípicas y conciertos.

Fiesta del Desembarco

Conocer nuestro país y, al mismo tiempo, fragmentos de otras latitudes es un privilegio que tenemos los argentinos, y se lo debemos a la riqueza de tradiciones que cruzan nuestra tierra. Preparate para hacer un viaje en el tiempo y en el espacio, y descubrir los secretos que pueden esconderse en una simple taza de té: Gaiman te espera para ofrecerte eso y mucho más. 

 

Fecha de Publicación: 10/05/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Chubut celebra los 155 años de la fundación de Rawson Chubut celebra los 155 años de la fundación de Rawson
Fiesta nacional del té La fiesta del té

Te puede interesar



Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades