clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Turismo Chubut Una cerveza negra especial en Esquel

Una cerveza negra especial en Esquel

En Esquel podés probar una cerveza negra especial, es con frambuesas y, además, transmite una aromas y sabores únicos

Chubut
cerveza artesanal en esquel

La producción de cerveza artesanal es una de las gemas gastronómicas predilectas para quienes arriban por Esquel. Los emprendedores abocados a la materia conjugan innovación tecnológica con la diversidad natural que brinda la región para concluir en elogiadas propuestas. A pocos metros de la Avenida Ameghino de Esquel, Heiskel fabrica, entre otras variedades, su celebrada cerveza negra con frambuesa. Se trata de una Brown Ale, una variedad intermedia entre la Stout y la Porter, a la que se le incorpora la fruta, tanto en la maceración como en el hervido; logrando una bebida de baja graduación de alcohol con singular acidez, sabor y aroma.

Esta receta cuenta con frutas provenientes de campos ubicados entre El Hoyo y El Bolsón, en el límite de las provincias de Río Negro y Chubut. Ese microclima es muy bueno, tanto para la plantación de lúpulos como para la frambuesa y toda la fruta fina. En esa zona, cobijada por la Cordillera de los Andes, hay muy poco viento, suficiente calor y cierta humedad que determinan cosechas de calidad.

Heiskel fabrica la cerveza negra con frambuesas dos veces el año, condicionado por la estacionalidad de la fruta. Durante el verano se realiza junto con la cosecha. Por su parte en invierno la realizan con la fruta congelada que dejaron particularmente acondicionada.

cerveza artesanal en esquel

 

Procesos

El primer paso de la elaboración es la separación del hollejo y la semilla respecto de la pulpa. Esto se realiza tanto para que la pulpa no se concentre en el fondo como para que las semillas no tapen la canilla o los conectores. Asimismo, las tres partes son consideradas en el proceso de fabricación, lo que resulta en una bebida que conmueve los sentidos. La base es una Brown Ale, pero en la maceración, cuando se mezcla el agua con los granos, se incorporan las semillas y el hollejo, que habitualmente se descartan, es lo que hace que la preparación vaya tomando ese sabor único. En la etapa del hervido, cuando se mezcla con el lúpulo, se agregan unos 20 kilos de pulpa de fruta y en el último día de fermentación o el primer día de maduración, se aportan 20 kilos más.

Desde Heiskel, recomiendan esta variedad para acompañar con chocolates y ahumados. Aseveran que tiene apenas cinco grados de alcohol y que toma su acidez, aroma y sabor directamente de la frambuesa, por lo que es muy elegida por los paladares más sensibles y refinados.

Fecha de Publicación: 02/11/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El Bolsón El paraíso de la cerveza artesanal
Esquel Argentina Chubut ¿Qué hacer en la ciudad de Esquel?
La birra nuestra de cada día: celebramos a los cerveceros La birra nuestra de cada día.

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades