¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
La "nueva normalidad" a partir del avance del coronavirus le planteó a los destinos turísticos el desafío de reinvención para poder prestar sus servicios el próximo verano. Con una temporada de invierno desoladora por las restricciones de circulación que golpeó de lleno al sector en todo el país, las localidades intentan que los meses de diciembre a marzo sean lo más redituables.
En Playa Unión, ubicada a escasos kilómetros de Rawson, la capital de Chubut, comenzaron a diagramar la próxima temporada veraniega conviviendo con el virus. La misma será inaugurada el 12 de diciembre próximo, con varias novedades para los vecinos que asistan, que serán los privilegiados que podrán disfrutar de la villa balnearia, dado que por el momento no se informó si los habitantes de localidades aledañas podrán concurrir. Las autoridades trabajan a contrarreloj para poder desarrollarlo completamente antes de la fecha indicada.
En primer lugar, se informó que la costa será dividida en parcelas de 100 metros. Además, para poder instalarse, primero se podrá consultar a través de una app cuál de ellas tiene lugar disponible. Asimismo, se habilitarán 39 puestos de control, en los que se asignarán para sus tareas casi 90 personas.
Pensando en el entretenimiento de los veraneantes, también se anunció que habrá tres puntos culturales.
Adaptarse a los cambios
Los veranos en Playa Unión son más que movidos. Fiestas populares, paseos de artesanos, competencias deportivas, espectáculos artísticos, una peña improvisada que se convirtió en un clásico los domingos de enero, boliches para que los jóvenes disfruten de la noche, restaurantes para ir a cenar o almorzar en familia...todo eso se va a modificar este temporada 2020 - 2021.
En primer lugar, ese abarrotamiento de gente separada por poco espacio ya no se dará: para ello, según informaron desde la Municipalidad de Rawson, se implementará el uso de una aplicación que permitirá saber a los vecinos en qué lugar pueden instalarse al momento de llegar a la costa: al estar dividido por parcelas, las mismas estarán en modo "semáforo" para poder ver su disponibilidad de espacio: si está en verde, quiere decir que hay mucho ligar libre; si está en amarillo, por el espacio es más acotado y si está en naranja, quiere decir que se completó. "Respeto por la playa, las personas y las parcelas", promueven como premisa las autoridades locales para que los vecinos puedan disfrutar del lugar tratando de evitar el aumento de contagios.
A principios de este año, en la villa balnearia se celebraron ocho fiestas populares que reunieron a miles de personas. 2021 será todo lo contrario pero para compensar la falta de eventos, se pensó una alternativa. En puntos neurálgicos de Playa Unión se dará lugar a espectáculos que se realizarán con la planificación previa de protocolos.
En ese sentido, en el anfiteatro se pretende colocar sillas con distanciamiento y realizar eventos artísticos. La intención es abrirlo todos los días y realizar más de una función por día con el objetivo de ir renovando los espectadores y realizar desinfecciones entre una y otra. El Gimnasio Héroes de Malvinas, ubicado a pocas cuadras del anfiteatro, se ambientará como un teatro, con una función por noche. Asimismo, en la zona norte de la localidad se dispondrá de un autocine.
Sin dudas el coronavirus rompió todos los esquemas y el turismo, uno de los sectores más golpeados por la restricción de circulación comienza a reinventarse. Los turistas, también deberán aportar su parte y respetar las recomendaciones sanitarias, no sobrepoblar las parcelas y, sobre todo, cuidarse para que durante el verano los casos en la provincia, que de las últimas en tener casos de Covid-19 en su territorio y sobre fines de octubre está teniendo su pico de contagios.
Habrá que acostumbrarse, y tratar de seguir disfrutando.
Fecha de Publicación: 08/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Chubut celebra los 155 años de la fundación de Rawson
Slow Food en Puerto Madryn
Trelew, una ciudad a visitar
Una cerveza negra especial en Esquel
La Patagonia también tiene su Costa Atlántica
Ciudad de Buenos Aires: 8 cosas que no sabías sobre ella
Mendoza, rutas nuevas para el verano
4 postales cordobesas que te invitan a viajar
Un Parque inaugurado en plena pandemia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades