¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Challhuaquen en lengua mapuche significa "Lugar de Pesca". Y este es el espíritu que tuvieron quienes imaginaron este Lodge en la Patagonia Argentina. Un lugar diseñado para brindar el máximo placer tanto a los amantes de la naturaleza como a los pescadores más ambiciosos y exigentes. Ubicado en el corazón de la Patagonia Argentina, combina la elegancia y comodidad de sus instalaciones, la calidad del servicio y la atención personalizada, con una ubicación privilegiada para el desarrollo tanto de la pesca con mosca como de las actividades típicas del norte de la Patagonia.
Challhuaquen Lodge abrió sus puertas en 2004 y está ubicado en el Valle de Trevelin, Provincia de Chubut, a orillas del río Futaleufú o Grande, frente al Parque Nacional Los Alerces. La cabaña ha sido construida sobre un barranco que actúa como balcón y mirador hacia el río, otorgándole una magnífica vista no solo del mismo sino también de las montañas boscosas y nevadas que rodean el lugar y ha sido diseñado de tal manera que todos y cada uno de los ambientes tienen una vista abierta tanto del río como del parque nacional.
El Lodge entiende y respeta la necesidad de relajarse en la intimidad y cuenta con solo 6 espaciosas y muy cómodas habitaciones dobles en suite con vistas al río Futaleufú y al Parque Nacional Los Alerces. De igual manera, y dado el aspecto fraterno de las actividades que se realizan en la zona, Challhuaquen Lodge cuenta con áreas comunes como sala, restaurante y bar, donde se puede disfrutar atando una pajarita en compañía de amigos y buenos tragos. Para calificar para las horas de deporte con el resto al final del día, el albergue cuenta con un SPA, equipado con sauna, jacuzzis, regadera escocesa y sala de masajes, todos con fantásticas vistas al río y las montañas, haciendo que la vista sea irresistible. puestas de sol.
En un imponente escenario natural, el establecimiento ofrece una opción al más alto nivel. Aquí el acompañante del pescador o el pasajero ocasional puede disfrutar de diversas actividades durante su estadía, tales como: Visitar el Parque Nacional Los Alerces. Realizar cabalgatas, senderismo y avistamiento de aves en zonas de montaña. Combinar excursiones combinadas terrestres en 4x4 con trekking, canotaje, bicicleta de montaña. Visitar la cascada de Nant. Incluso realizar una excursión con la “La Trochita". Visita a una casa de té galesa. Pasear en bote por el Parque Nacional con una vista única al Glaciar Torrecillas y al Bosque de los Alerces Milenarios. Para los más osados están actividades como Rafting, safari náutico en el Futaleufú. Y por supuestos las clásicas visitas al Lago Rosario, Esquel y Trevelín.
En materia pesquera, esta zona conocida como Comarca de los Alerces es reconocida internacionalmente como uno de los asentamientos de salmónidos más importantes del mundo debido a la confluencia de una gran cantidad de lagos glaciares y cientos de ríos y arroyos de gran variedad y calidad de la trucha. El salmón se introdujo en estos hábitats hace 100 años. Los ríos: Futaleufú, Corinto, Rivadavia, Carrileufu, Arrayanes, Menéndez, Frey, Desaguadero, Nant y Fall, Corcovado y Pico. Sumado a los lagos: Menéndez, Verde, Futalaufquen, Krugger y Vinter. Además de las lagunas: Willmanco, Baguilt, Larga y La Zeta, junot al famoso Arroyo Pescado de Spring Creek, enmarca a este lugar para el ideal para la pesca deportiva.
Entre los tipos de salmónidos se encuentran: trucha marrón, arco iris, fontanilis, salmón del Pacífico, salmón cerrado. Esta gran selección de aguas de pesca en medio del hermoso paisaje serrano garantiza al visitante la paz y la soledad que son necesarias para el desarrollo de hermosas jornadas de pesca. El albergue se encuentra en una ubicación privilegiada ya que todos estos objetivos se pueden cubrir en un radio no mayor a 80 kilómetros
El establecimiento con seis espaciosas suites. Cada una con un estilo propio y vistas increíbles del río Futaleufú y de las montañas del Parque Nacional los Alerces. Están equipadas con dos Twin Bed, baño completo con secador de pelo, calefacción por radiadores, suaves batas y amenities. Dentro de un entorno sencillo, alegre y relajado Challhauquen invita a vivir una experiencia culinaria tan única como el entorno. Los sabores patagónicos se conjugan con elegancia, proponiendo a los huéspedes un exquisito recorrido integrando aromas, texturas, sabores y fragancias, con lo más esmerado de la cocina internacional, y los indiscutidos vinos argentinos. Por último el lugar ofrece un SPA estratégicamente orientado al río Futaleufú y a las montañas, ofreciendo el máximo relax luego de extensas jornadas de pesca. Este SPA de montaña cuenta con modernas instalaciones beneficiadas con magnificas vistas lo que transforma en irresistibles cada atardecer.
Fecha de Publicación: 28/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Trevelin, con acento galés
La pesca es la excusa
Los 5 mejores lugares para pescar en el sur
Caminando por el centro santafesino
Estos son los mejores del enoturismo
Los 8 lugares esenciales que visitar en Rosario
La naturaleza y la historia conviven en el Corredor Ruta Azul
Adiós estrés: las Termas de Sáenz Peña ofrece un lugar ideal de relajación
El Sitio Arqueológico de Hualco: un tesoro en el noroeste riojano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades