A fines del siglo XIX colonos galeses fundaron, a 25 kilómetros de Esquel, en Chubut, una ciudad llamada Trevelin, o “Pueblo del Molino”. La denominación proviene directamente del idioma galés, en el cual “tre” es pueblo y “velin” es molino.
Los colonos se asentaron para desarrollar actividades relacionadas con la instalación de molinos, como su nombre lo indica. Este pueblo de montaña, rodeado por lagos y arroyos, está localizado a orillas del río Percey.
Trevelin ofrece diferentes actividades para los turistas que deciden visitarlo. El museo Molino Los Andes, el museo del Abuelo Malacara y la Capilla Bethel son lugares en donde podrás revivir la historia del pueblo a través objetos e imágenes expuestos. También podrás cruzarte con algunos habitantes actuales para que te cuenten oralmente las historias de sus ancestros.
Si te interesa la vida al aire libre, en el área natural de las cascadas Nant y Fall podrás observar los saltos de agua y entrar en contacto con la naturaleza a través de sus miradores y pasarelas.
Caso prefieras el turismo gastronómico, Trevelin posee diversas casas de té galesas, en donde se degustan riquísimas tortas, panes y dulces caseros. Otra opción es visitar el viñedo Nant y Fall, que además de una extensa cosecha de plantas de Pinot Noir, ofrece sectores de acampe frente a un arroyo.
Curiosa e impaciente, investiga y no se queda quieta. Redactora por oficio y por vocación, conoce un poco de todo y se especializa en pocas cosas.