Pensar en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, lleva indefectiblemente a pensar en las ballenas que se ven desde la costa, pero en “La más linda”, como la llaman a esa localidad portuaria, hay un lugar que nos invita a vivir en su máxima expresión el concepto de Slow Food, un término, que nació para hacer las veces de némesis de la comida rápida y que además promueve el consumo de productos locales.
El restaurante “En mis fuegos”, a cargo de Gustavo Rapretti -reconocido chef- encaja perfecto en esa definición de Slow Food, al tratarse de un espacio que fomenta la cocina “con identidad” bien madrynense, portuaria y patagónica.
Todos los ingredientes de los platos servidos allí provienen de la zona, desde el mar y también del campo, como el exquisito cordero patagónico. Asimismo, “En mis fuegos” ofrece la posibilidad de degustar truchas, algas undiarias, vieiras, salmón blanco o langostinos, entre otras delicias.
Infaltable también en la mesa de un restaurante enclavado en las costas a las que llegaron los galeses en 1865: la tradicional torta galesa.
Una particularidad de “En mis fuegos” es que no elabora platos con crema, quesos ni frituras con el objetivo de enaltecer los sabores de la zona y de preservar el patrimonio culinario chubutense, fomentando y apoyando a la vez a los productores locales, dado que Rapretti considera que es fundamental saber el origen de lo que uno va a comer. En realidad, podríamos mencionar una excepción: las vieiras con queso parmesano.
Menú de 3 pasos
Otra característica de En mis fuegos es su menú de 3 pasos, en el que ofrece platos determinados que el comensal puede elegir opciones de entrada, plato principal y postre.
En el paso 1, se puede optar por sopa de calabazas al meken, migas crocantes, langostinos, vieiras, polvo de avellanas y carbón de salicornias; torre de verduras grilladas, queso patagonzola + crocante de almendras, wakame y dressing de mostaza (apto para vegetarianos); y empanadillas de capón + tomates asados picantes.
Las opciones para el paso 2 son salmón blanco, wakame, salicornias + pasta fresca verde y pesto a mis fuegos; ternera braseada al merkén + simple de polenta grillada y gratinada, aceite de trufa con flor de sal de camarones; tagliatelles verdes + verduras salteadas, nueces y mix de semillas; o bondiola de cerdo a la mostaza + batatas al hierro.
Finalmente, en el tercer paso puede elegirse tibia torta galesa, base de chocolate blanco + queso mascarpone; lemon curd, frutos rojos + merengue y almendras tostadas; o budín de pan Doña Amalia con pasas y nueces al coñac.
Sobre Gustavo Rapretti
Si bien no es oriundo de Puerto Madryn, Gustavo Rapretti es nacido en la Patagonia, ya que nació en General Pico, La Pampa. Luego de recibirse de analista químico y de haber trabajado para laboratorios y para el Conicet, se mudó a Buenos Aires para comenzar a estudiar en 1999 en el Instituto Argentino de Gastronomía.
Un año después comenzó a trabajar en distintos comercios gastronómicos y su gran talento lo llevó rápidamente a ser jefe de cocina y a trabajar en distintos hoteles y restaurantes de Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, ciudad en la que se radicó para convertirse en un referente.
En "La más linda" fue el impulsor del evento "Madryn al Plato", festival gastronómico que desde 2007 no para de crecer en la ciudad portuaria.
Además, es vicepresidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confitería, Bares y Afines de Puerto Madryn (Ahrcoba) e impulsor de la Agrupación Chubut Cocina Argentina de Origen (Chucaro).
Antes de inaugurar "En mis fuegos" en 2015, Rapretti abrió el primer restaurante a puertas cerradas de la Patagonia: "En los fuegos de mi casa", que sería el antecedente al proyecto que hoy está ubicado en la avenida Gales al 32 de la localidad chubutense.
Licenciado en Comunicación Social. Nacido y criado en Chubut, actualmente alejado del pago. Siempre que puedo, hablo de la Patagonia. Tengo buena memoria –para cosas bastante intrascendentes, pero buena memoria en fin–. Le meto ganas a lo que hago, porque sin pasión no vale la pena.