¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Desde el muelle, en el centro de Puerto Madryn, hasta el Monumento al Indio hay kilómetros y kilómetros ininterrumpidos de playa para caminar, correr, estirar el pareo y pasarse el día frente a las aguas calmas del Golfo Nuevo. También para realizar actividades como Wind y kite surf, kayak y stand up padel.
Las playas siempre son amplias, pero cuando la marea está baja, desde la Rambla puede haber varias cuadras de arena hasta llegar a la orilla. Por eso, salvo que uno busque lo contrario, es muy fácil encontrar un lugar aislado, propio, y que a la vez esté cerca de un parador con todos los servicios. En cuanto al clima, en verano las temperaturas máximas alcanzan los 35° C y en el agua, ronda los 18°.
Puerto Madryn cuenta con 7 balnearios: Bistro de Mar, Go Grill, Yoaquina, Coral, Sara Beach, Club 01, Enjoy beach y el Parador Municipal que cuenta con espectáculos gratuitos y clases de baile todos los días de verano.
Una experiencia maravillosa que invita a vivir Puerto Madryn es snorkeling con lobos marinos. Atractivo indiscutible para los visitantes, una experiencia única en directo contacto con animales salvajes en un área protegida. Los lobatos marinos sorprenden con sus cabecitas muy cerquita de la embarcación, expectante, buscando descubrir quién será la primera persona que ingrese al agua a jugar con ellos. El juego lo proponen ellos y los turistas como espectadores se adaptan. Es una actividad que se puede hacer todo el año.
En Puerto Madryn se puede realizar el bautismo submarino, sin conocimiento previo y también inmersiones de más profundidad o visitar naufragios, para para buzos certificados Cuando se recorre el fondo marino, se pueden ver meros, turcos, sargos, salmones de mar, invertebrados como estrellas de mar, erizos marinos, anémonas, esponjas de mar, etc como así también una gran variedad de algas que le dan al lugar un aspecto de bosque submarino.
A partir de septiembre y hasta abril, caminar entre pingüinos es una de las excursiones más elegidas por los amantes de la naturaleza. La población más grande del mundo se encuentra cerca de la ciudad distribuida en varias colonias. Esta especie de ave marina se la puede observar en Punta Tombo, Punta Ninfas y Península Valdés. Se observan centenares de miles de ejemplares en las pingüineras de Península Valdés; en la Reserva Natural Patrimonio de la Humanidad se los puede encontrar en el mirador de Punta Cantor en Caleta Valdés, o ingresar a la colonia de Punta Norte a través de la "Estancia San Lorenzo". La colonia más nueva ubicada en Punta Ninfas tiene su acceso a través de la estancia "El Pedral" y la colonia más antigua está en Punta Tombo, a partir de septiembre.
La excursión a Punta Loma posee una magnífica vista, ya que permite avistar lobos marinos y aves desde un acantilado, durante todo el año. En los alrededores y en el camino se aprecia el ambiente árido de la costa patagónica donde abundan los guanacos, zorros, ñandúes, maras y copetonas. La visita a Punta Loma se puede complementar con una parada en la Playa Paraná.
4x4 Cerro Avanzado con Mini Treaking
La excursión comienza por un recorrido por la zona sur de Puerto Madryn y city tour, visita a Punta Cuevas y monumento histórico al Indio Tehuelche, recorrido por playa Káiser, puntos panorámicos, recorrido por caminos no convencionales subiendo y bajando por cañadones, interpretación de zonas intermareales, recorrido por Playa Paraná y vista del "Folias" (barco Hundido), recorrido por huellas de campo, interpretación de la flora del lugar, punto panorámico "Cerro Avanzado" y finaliza con el recorrido por cañadones con observación e interpretación de Fósiles Marinos.
Avistajes de Delfines Oscuros
Entre diciembre y abril, numerosas embarcaciones zarpan desde el puerto de la ciudad de Puerto Madryn, para transportarte a una experiencia sorprendente: el avistaje delfines en su hábitat natural. La estrella de la temporada de verano en Puerto Madryn es el avistaje del Delfín Oscuro, una experiencia diferente en las aguas del Golfo Nuevo. Este mamífero, que suele verse reunido en grupos que van de los ocho a los quince ejemplares, se acerca a las embarcaciones permitiendo a los pasajeros el goce y disfrute de uno de los espectáculos naturales más bellos e inolvidables de la zona.
Fecha de Publicación: 31/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Veranito en Puerto Madryn
¿Por qué ahora es el mejor momento para visitar Puerto Madryn?
La observación de delfines oscuros es otro atractivo saliente de Puerto Madryn en este verano
Potrero de los Funes, un lugar imperdible en San Luis
El trapiche, una localidad para conocer
Mendoza se ilusiona con el verano
Nadie podrá hacer cumbre en el Aconcagua
Avistaje de aves muy cerca de la Ciudad de Buenos Aires
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades