¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 26 De Mayo
La ciudad de Esquel, se ubica al noroeste de la provincia del Chubut (sobre la RN40). Al pie de la Cordillera de los Andes, es un lugar con atracciones dignas de conocer. Uno de sus lugares más emblemáticos es el monumento Piedra Parada en plena estepa patagónica y en medio del valle del Río Chubut se alza una imponente piedra de origen volcánico de 210 metros de altura. El lugar fue la caldera de un antiguo volcán, cuya chimenea se solidificó y dio origen a geoformas muy peculiares. En la zona hay un claro contraste entre la estepa y las manchas verdes alrededor del río Chubut. Hay excursiones para realizar caminatas y observar impresionantes fallas geológicas con paredes de colores tan inesperados como el azul, el rojo, el gris o el verde esmeralda del rio. Para los montañistas estas tierras chubutenses son ideales para practicar escalada al aire sin pagar nada.
Adicional a esta área natural, también se puede conocer los Túneles de Hielo. Ubicados a 50 kilómetros de la ciudad, después de una travesía en 4×4 por un espléndido bosque de lengas y un trekking de moderada dificultad, se llega casi hasta el pie de una cascada en cuya base y dadas las condiciones climáticas, se acumula nieve durante el invierno que luego dará origen a los Túneles de Hielo. Un espectáculo que se da en pocos lugares del mundo.
Y por supuesto el imperdible, Parque Nacional Los Alerces. Este árbol, también conocido como Lahuan, éste es una de las especies arbóreas de mayor tamaño y más longevas del planeta
Se pueden realizar así, distintos programas que incluyen rafting por el río Corcovado o la práctica de canopy. Otra salida es viajar hasta Trevelin y disfrutar del río Percy y las cascadas de Nant y Fall para degustar los deliciosos tés de esa colonia galesa. Para una experiencia más completa, no puede faltar el esquí en La Hoya, el trekking y otras también varias opciones de navegación.
A pesar de ser un región hermosa e inexplorada es aún desconocida para muchos y el turismo recién comienza a tomar fuerza. La ciudad de Esquel se luce más moderna que hace unos años, la avenida principal está repleta de bancos en las veredas para comodidad de los turistas. También cuenta con cervecerías con mesas exteriores y circuitos para pasear. Desde la ciudad SERARGENTINO ofrece un City Tour que comienza el recorrido en el centro de la ciudad, donde se visita el reloj de sol en la Plaza San Martin, la escuela Nº 76, la más antigua de ciudad y el primer almacén de ramos generales. Luego se llega hasta la Capilla Galesa Seion y al Museo Municipal Esquel. Luego, se continua hacia la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta transitando un camino en ascenso desde donde se puede apreciar excelentes vistas de la ciudad de Esquel. La Reserva es un lugar de gran biodiversidad con posibilidad de avistar 150 especies de la avifauna de la región.
De esta hermosa comarca de Chubut, lo que más atrae es esa sensación de libertad y virginidad. En la ciudad de Esquel, aún podemos navegar, acampar, escalar o bañarnos sin pagar un peso. Esquel es, sin dudas, un misterio capaz de seducir a cualquiera que se proponga conocerlo. ¡Es momento de que empieces a proyectar una visita esta ciudad cordillerana!
También se puede llegar por la Ruta Provincial 71, que recorre el interior de la Comarca de los Alerces.
Fecha de Publicación: 15/07/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Esquel está entre los siete destinos internacionales de otoño más elegidos en el e-commerce
Esquel diseñó un circuito de cabalgatas para los turistas que la visiten en otoño
Medios de transporte para moverte por Mendoza
¿Cuál es la mejor forma de entrar a la Ciudad de Mendoza?
Los 3 cerros más altos de Mendoza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El artista argentino hace una crónica cruda y bella de los sucesos de un pueblo. “La memoria residua...
Los patriotas el 25 de Mayo de 1810 en Buenos Aires subían el primer peldaño a la libertad de una ma...
El Boga, los Orestes, El Viejo de “Todos los veranos”, personajes de carne viva que el escritor pone...
Con toda certeza el éxito del locro tiene que ver con su capacidad de incorporar ingredientes difere...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades