¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
Ubicado en el noroeste de la provincia de Chubut, a 50 kilómetros de la ciudad cordillerana de Esquel y a 25 de Trevelin, sobre el límite internacional con Chile, el Parque Nacional Los Alerces alberga un bosque milenario único, por ser el alerce la segunda especie vegetal viviente más longeva del planeta y por la belleza natural del entorno.
Entre los árboles más viejos que habitan este parque se destaca el alerce o lahuán, una gigantesca conífera que estuvo en peligro de extinción y que puede llegar a los cuatro mil años de edad según los registros, con 75 metros de altura y 3,5 metros de diámetro.
Con una superficie de 259.570 hectáreas pertenecientes a la ecorregión de Bosques Patagónicos, el Parque Nacional forma parte de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica, y fue declarado en 2017 como sitio del Patrimonio Mundial, en ambos casos por decisión de la Unesco.
"Este Parque Nacional es uno de los atractivos más importantes que tenemos en Esquel, al que los visitantes pueden acceder en vehículo o en bicicleta", dijo a Télam Mariela Garayo, de la Secretaría de Turismo de la localidad patagónica.
"Es un atractivo que recibe visitas durante todo el año ya que el paisaje cada estación va cambiando y es muy bonito", enfatizó Garayo.
Asimismo, informó que desde la Secretaría de Turismo se llevó a cabo una campaña a través de las escuelas primarias, junto a con la administración de Parques Nacionales, para concientizar de la importancia de votar en la final del concurso.
"La idea fue generar charlas a los chicos y llegar a través de ellos a los familiares y a sus conocidos para informar el tema y resaltar la importancia la importancia de esta votación", subrayó.
Desde la Secretaría de Turismo local también se realizará un posteo en redes sociales relacionado al parque, "porque queremos que la gente de Esquel y localidades aledañas se concienticen de la importancia de que el sitio se convierta en una de las 7 maravillas argentinas, una elección que sería muy importante a nivel turístico para el desarrollo de esas localidades vecinas", precisó.
Por su parte, desde la Administración de Parque Nacionales celebraron "la participación de la comunidad en esta iniciativa que colabora con la difusión de las bellezas naturales de la Argentina, donde han sido seleccionados para participar de la instancia final nueve Parques Nacionales".
En tal sentido, invitaron a la gente a seguir descubriendo todos los parques y reservas que integran el sistema Nacional de Áreas Protegidas que hoy alcanzan un total de 48, y se extiende a lo largo y ancho de todo el país.
Fecha de Publicación: 26/04/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Esquel está entre los siete destinos internacionales de otoño más elegidos en el e-commerce
3 excursiones para disfrutar Esquel en verano
La piedra parada, un tesoro de Chubut
¿Sabés lo que es un sitio Ramsar?
Santa Fe la Vieja: donde todo comenzó
Ciudad de San Juan: cultura y tranquilidad
Termas de Colón, naturalmente distintas
Descubrí Rosario, la anfitriona del Paraná
Vía Crucis viviente y literatura para celebrar Semana Santa en Monte Hermoso
Los paisajes de las serranías del Hornocal y las Salinas Grandes que cautivan a los turistas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCuándo van a concursar los cargos de Intendentes/as de Parques Nacional? con perfil profesional como establece el SINEP, para que los guardaparques se bajen de la 4x4, ensillen el caballo y salgan al monte a vigilar y controlar cazadores furtivos, entre otras funciones específicas por las que poseen un retiro privilegiado. Chipy, chipi te voy a dar...
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades