La 16° edición del Vía Crucis submarino, una actividad única en el mundo, se realizará el Viernes Santo venidero en Puerto Madryn, con la participación de unos 30 buzos de esa ciudad chubutense, que recorrerán 11 de estaciones terrestres y tres bajo el agua, acompañados por una procesión, informó la Secretaría de Turismo madrynense.
El nuevo camino de la Pasión de Cristo, que desde 2014 cuenta con la bendición del papa Francisco, se convirtió en un producto turístico y emblemático de Puerto Madryn, cuyo recorrido por debajo del agua estará reservado a buzos matriculados y nadadores practicantes de snorkel.
En las tres estaciones subacuáticas, la procesión será acompañada desde la superficie por fieles en tablas de surf, kayaks, botes a remo y otras embarcaciones sin motor.
El recorrido, que forma parte del Vía Crucis de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, finalizará en el muelle Comandante Luis Piedrabuena, en la zona céntrica de la ciudad denominada "Capital Nacional del Buceo".
La secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco, señaló que "el Vía Crucis submarino será la actividad saliente para los festejos de Semana Santa".
Blanco afirmó que el fin de semana largo por los festejos de Pascua "también se desarrollarán la tradicional Feria de Pescadores Artesanales y la Copa de las Ballenas, el encuentro náutico más importante de la Patagonia".
En otro orden, la funcionaria adelantó que las 7.500 plazas hoteleras de la ciudad "alcanzarán un 100% de ocupación en Semana Santa" y dijo que esa estimación "la hacemos en base a la gran cantidad de consultas que se recibieron en la última semana".
La Feria de Pescadores Artesanales, que se realiza desde hace 13 años y que se llevará a cabo los tres primeros días de Semana Santa en el Club Social Deportivo Madryn, y la 12° Copa de las Ballenas, una regata en aguas del Golfo Nuevo, son otras de las actividades que prepara Puerto Madryn para Semana Santa.
La Feria de Pescadores Artesanales incluirá degustaciones de paellas, escabeches de mariscos y empanadas de fruto de mar, con puestos de venta al público de esos productos.
La 12° Copa de las Ballenas, que se disputará frente a las costas de la ciudad, contará con unas 100 embarcaciones y 200 navegantes de las clases Optimist, Laser, Snipe, Pamperos, PHRF y Windsurf.
Fuente: Télam
Curiosa e impaciente, investiga y no se queda quieta. Redactora por oficio y por vocación, conoce un poco de todo y se especializa en pocas cosas.