clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Turismo Chubut La laguna mas cercana a Esquel que tenés que conocer

La laguna mas cercana a Esquel que tenés que conocer

La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta es el producto del amor de los vecinos de Esquel con el apoyo del municipio. Tenés que conocerla en tus próximas vacaciones en Patagonia.

tag-posta
Chubut
laguna la zeta esquel

La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta (RNULLZ) nace, según informan desde el municipio de Esquel para preservar las condiciones ambientales del lugar. También para sembrar un crecimiento sustentable de todas las actividades turísticas, recreativas, educativas, deportivas y forestales de la región.

Laguna La Zeta se encuentra a tan solo cuatro kilómetros de la plaza General San Martin en la ciudad de Esquel. La RNULLZ se crea por Ordenanza N 23/13 que dentro de sus considerandos asegura: “El área de la Laguna La Zeta es un espacio de propiedad pública, valorado y utilizado por la comunidad de Esquel en forma sostenible, e integrado a la cuenca de la que forma parte. Allí se desarrollan en modo armónico actividades recreativas, económicas, educativas y de restauración ecológica, al tiempo que se preservan las condiciones ambientales y la calidad del paisaje”.

laguna la zeta esquel chubut

 

Cómo es Laguna La Zeta

La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta posee una extensión de unas 700 hectáreas. Está en lo que se denomina “ecotono” es decir un lugar de transición entre lo que es el bosque andino patagónico y la estepa patagónica. Y esa amalgama es su mayor riqueza porque la caracterizan elementos de las dos ecorregiones. Estando allí se disfruta de la estepa con flora herbácea y arbustiva como a los remanentes de otro ecosistema en estado de regresión como son los cipreses de la cordillera y el maitén que en idioma mapuche es “maghtun” que significa “almuerzo de semillas”.

Lo que da nombre a la reserva es un espejo de agua de 60 hectáreas emplazado en el valle central. La Laguna La Zeta tiene origen glaciario y conserva su nivel gracias producto de las lluvias y los arroyuelos, provenientes de los cerros, que descargan en ella sus aguas. Por otro lado, y de modo subterráneo, desagua por medio del Arroyo Seco al Océano Pacífico.

Desde mediados del siglo pasado y hasta la década de 1970 se realizó una forestación de pinos. Estos poseen un vínculo especial con la comunidad ya que todos los sectores de esta estuvieron involucrados en plantarlos. Este bosque ayuda a que al visitar la reserva sintamos una sensación particular en nuestro organismo. La pureza del aire, el canto de las aves, el aroma que emana de todos lados da complemento a una verdadera experiencia sensorial.

 

Que ver en Laguna Zeta

laguna la zeta desde el aire

La transición de la que hablábamos le da a la reserva una riqueza de fauna poca vez vista en inmediaciones de un casco turístico como es la ciudad de Esquel. en el ecotono, es decir, la transición entre el bosque y la estepa. Mas de 150 especias de animales se han identificado en la Reserva. Un lugar ideal para avistaje de las 110 especies de aves censadas. Junto a ellas conviven mamíferos, reptiles, anfibios. Por su parte las 36 especies ictícolas, que se alimentan d invertebrados y zooplancton, le dan a la laguna una riqueza inusitada

Por su parte la flora posee ambientes claramente definidos: la laguna y tora la zona de juncales que la rodea. Un sector con ese bellísimo felpudo verde intenso, el mallín, que solo se desarrolla en la Patagonia. Otro ambiente es la estepa con sus zonas de arbustos que se entremezcla con los árboles tanto nativos (relictos de ciprés, maitén y ñire) como las exóticas de las que hablamos más arriba.

laguna la zeta en invierno

Un dato para tener en cuenta, si vas en invierno el espejo de agua puede estar congelado otra experiencia que no se ve en cualquier lado. En verano, por su parte, el lugar dispone un parador, donde se puede comer, disponer de agua caliente, bebidas frescas y cerveza artesanal. Tambien un servicio de guardavidas para los que deseen refrescarse. La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta es un ambiente que la ciudad de Esquel eligió para disfrutar, proteger y compartir con el visitante, todo al mismo tiempo.

 

Fecha de Publicación: 19/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Esquel Argentina Chubut ¿Qué hacer en la ciudad de Esquel?
Esquel en verano 3 excursiones para disfrutar Esquel en verano
cabalgata esquel Esquel diseñó un circuito de cabalgatas para los turistas que la visiten en otoño
Piedra Parada, Patagonia, Argentina Esquel diseñó dos excursiones para disfrutar la majestuosidad de los colores del otoño

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades