¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 20 De Mayo
Las excursiones a Piedra Parada y Puerto Chucao son dos de las propuestas salientes de Esquel para que los turistas puedan disfrutar de la majestuosidad de los colores del otoño en la Comarca Andina, informó la Secretaría de Turismo de esa localidad chubutense.
La excursión a Piedra Parada arranca a primera hora de la mañana y tiene su primera parada tras una hora y media de recorrido en Gualjaina, una pequeña localidad de origen puelche cuyo nombre hace referencia a un cañadón de raíz volcánica.
El trayecto total es de 85 kilómetros y comprende tramos por las rutas 40, 259 y 12 que culminan en una inmensa área protegida por guardafaunas.
El secretario de Turismo de Esquel, Mariano Riquelme, señaló que "este lugar es el preferido por los observadores de aves y por los amantes del turismo aventura, en especial de las escaladas".
La excursión a Piedra Parada, además, permite observar gigantescas formaciones geológicas que marcan con fuerza la zona de la estepa patagónica, situada en el corazón del valle del río Chubut y modelada desde hace miles de años entre explosiones volcánicas y el descongelamiento de los hielos de la cordillera.
Riquelme afirmó que "la famosa piedra parada que da nombre al recorrido está situada en medio del llamado Cañadón de la Buitrera, tiene unos 200 metros de altura y en su superficie hay fósiles de animales de la zona".
El secretario de Turismo de Esquel destacó que "en los ocho kilómetros que tiene de largo el cañadón hay aleros que son estudiados por el Conicet y paredones de piedra que superan los 150 metros de altura y que representan un convocante desafío para los amantes de la escalada".
La excursión a Puerto Chucao sale a las diez desde Esquel y tras recorrer 45 kilómetros hace su primera parada en Villa Futalaufquen, donde se ingresa al
Parque Nacional Los Alerces, declarado Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
La travesía, que demanda un día completo y recorre 80 kilómetros, permite acceder a puntos panorámicos desde los cuales se aprecian las distintas tonalidades de los colores del otoño en la Comarca Andina.
Riquelme precisó que "en Villa Futalaufquen se realiza una caminata por la zona más poblada del parque, en un sendero de 300 metros en los que se pueden admirar pinturas rupestres de tres mil años en un alero rocoso".
El camino sigue costeando el lago, por la ruta 71, y luego de recorrer unos 30 kilómetros llega al río Arrayanes, que conmueve las miradas con sus aguas color turquesa.
El funcionario esquelino destacó que "el otoño es el momento ideal para admirar desde adentro los cambios en la gama de colores del lugar, con los picos montañosos que explotan de nieve y los verdes que se amalgaman entre lengas, coihues y cipreses cordilleranos".
"El paisaje se completa con una amplia variedad de aves, con carpinteros y chucaos, huemules, pudúes, zorros y pumas", agregó.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 28/05/2019
Inaugurarán un centro de interpretación turística en el tramo Jujuy del Camino del Inca
Termas de Río Hondo lanza el sábado su temporada de invierno
Las celebraciones de la miel destacan entre las propuestas turísticas bonaerenses del fin de semana
Laguna Brava: donde reinan el silencio y la calma
Mendoza recibe un premio a la excelencia en experiencia enoturística en Miami
Bariloche incentiva el turismo cultural con música de todo el mundo
Una visita a la prehistoria a través del parque natural paleontológico Proyecto Dino
Ushuaia propone los Caminos del Fuego, un circuito con las mejores vistas en otoño
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades