clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Turismo Chubut Entre pingüinos por Punta Tombo

Entre pingüinos por Punta Tombo

La Reserva Natural de Punta Tombo es la colonia continental de Pingüino de Magallanes más grande del mundo. La recorremos.

Chubut
Entre pingüinos por Punta Tombo

La Reserva Natural Provincial de Punta Tombo, se encuentra en la provincia de Chubut y la misma se creó en el año 1979. La zona de la Reserva constituye el lugar elegido por los pingüinos para realizar sus nidos y tener a sus pichones. Es una franja costera de tres kilómetros de largo por 600 metros de ancho.

Punta Tombo es un lugar ideal para los amantes de los animales y la naturaleza, ya que es posible ver a los pingüinos desde muy cerca, sin afectar por supuesto su hábitat natural, debido a que existen senderos que deben ser respetados por los visitantes. El paisaje del lugar también favorece a que sea un experiencia memorable e inolvidable. La reserva se encuentra en el escenario ideal: un deslumbrante mar azul, el cual representa una de las postales más bellas de la costa patagónica.

Reserva Natural Provincial de Punta Tombo

Si bien hay pingüinos durante todo el año, el mejor momento para visitar Punta Tombo es en los meses de verano, ya que es la temporada cuando más ejemplares hay (puede llegar a tener hasta 400 mil pingüinos). A partir de la llegada de la primavera comienzan a llegar a la costa chubutense para poder aparearse y tener sus crías, (comienzan a nacer a partir de noviembre), donde se quedan hasta mediados de marzo.

El recorrido dentro de la reserva consta de un sendero de unos 3500 metros a lo largo de la playa, donde es posible observar a los pingüinos en su hábitat, así como también ver sus nidos cavados en la tierra. Suelen estar bajo los arbustos las familias, pero también son de moverse mucho entre el mar y los nidos. Es una experiencia muy linda para ir con chicos, el visitante podrá observar a los enternecedores pingüinos que generan una sensación de ternura en aquellas personas que llegan para poder disfrutar de este hermoso entorno natural. Punta Tombo también centro de visitantes donde los guardafaunas brindan charlas a cerca del comportamiento de los pingüinos.

Reserva Natural Provincial de Punta Tombo

Hay que tener presente que está prohibido tocar a los pingüinos o molestarlos, ya que es una reserva donde precisamente se busca preservar y conservar su hábitat. Son animales indefensos, sin embargo, en circunstancias donde se puedan ver amenazados pueden defendserse con su pico, que por cierto es muy filoso.

Paisajes patagónicos de ensueño y animales encantadores, sin duda una muy buena opción a la hora de visitar de zona de la provincia de Chubut.

¿Cómo llegar?

Punta Tombo se encuentra a 180 kilómetros de Puerto Madryn y a 130 de Trelew. Se accede por la RN 3 en dirección Sur. Los últimos 35 km. para llegar a Punta Tombo son de ripio, con lo cual se recomienda conducir con precaución. Sugerimos Salir de destino con el tanque lleno. No hay transporte público para llegar a la pingüinera, pero se puede contratar una agencia de viajes habilitada.

Desde el 13 de septiembre la reserva de Punta Tombo abre todos los días de 8: a 18:00.

Importante: La reserva permanece cerrada de marzo a septiembre. El acceso es arancelado.

 

Fecha de Publicación: 21/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Punta Tombo ¿Qué es Punta Tombo?
10 curiosidades sobre los pinguinos 10 curiosidades sobre los pingüinos patagónicos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades