clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Turismo Chubut Dolavon, un pueblo festivo en Chubut

Dolavon, un pueblo festivo en Chubut

Ubicado en el corazón del Valle Inferior del Río Chubut, Dolavon es un pueblo que tiene mucho para ofrecer.

Chubut
que hacer en chubut

Dolavon es un pequeño pero vital pueblo ubicado en el Valle Inferior del Río Chubut, distante a unos 35 kilómetros de Trelew.

La localidad fue fundada el 21 de abril de 1919 y su nombre tiene orígenes en la colonización galesa y significa "prado junto al río".

Atravesado por uno de los canales de riego que acompañan la trayectoria del río Chubut, que está cercano también al poblado, la localidad de las norias (como se la conoce) creció al ritmo de la actividad ganadera, pero con los años se fue convirtiendo en un punto de encuentro de los vecinos de la región por su amplia oferta que cada vez atrae a más gente.

 

Carnaval

que hacer en chubut

El carnaval de Dolavon se convirtió, por su concurrencia y continuidad, en el más importante de la región y, a pesar de haber cambiado su formato en el último tiempo, continúa siendo una de las celebraciones populares que más reconocimiento tiene en el pueblo chubutense que se moviliza en masa hacia el pintoresco pueblo para disfrutar de los tradicionales corsos.

Antiguamente se desarrollaban entre finales de enero y el primer sábado de marzo, y en la última noche se premiaba a la mejor comparsa, la mejor vestimenta, el mejor disfraz, la mejor carroza y a la reina del carnaval. 

Cada sábado se realizaba un baile después del desfile y en la última noche, se llevaba a cabo la quema del Rey Momo, que cada fecha desfilaba por el corso abriendo el festival y avanzando por las arterias principales de Dolavon.

Actualmente, el carnaval dolavense se lleva a cabo, en justamente, el fin de semana de carnaval, pero a pesar de desarrollarse durante menos días no pierde el brillo, el color, la esencia, ni la alegría y, además se sumaron espectáculos en vivo, patios cerveceros y artesanos que amplían la propuesta. Tradiciones son tradiciones y la quema del Rey Momo con el posterior espectáculo de fuegos artificiales continúan dando cierre a la celebración popular haciendo que dolavenses y turistas quieran estar presentes desde el inicio hasta el final del carnaval.

 

El Chorilavon

que hacer en chubut

Si bien Dolavon durante el año continuaba siendo un pueblo a visitar, por su tranquilidad y por su invitación a recorrer la zona rural -por la que se puede ir por una ruta de ripio hasta la vecina localidad de Gaiman, o unir por asfalto el pueblo de las norias con 28 de Julio-, luego de años de pensar otra fiesta popular, se materializó el desarrollo del Chorilavon.

No es un capricho ni mucho menos que en Dolavon se haya impulsado la Fiesta del Chorizo, que terminó bautizándose como mencionamos unas líneas arriba: en el pueblo se producen los chorizos más buscados de la región. Allí hay seis productores de ese embutido que han desarrollado distintos gustos.

Se calcula que, en la primera edición, llevada a cabo en 2018 hubo unas 30 mil personas que sobrepasaron las expectativas de la organización. Tanto en esa ocasión, como en la segunda entrega realizada en 2019, los productores trabajaron sin cesar y hubo degustaciones gratuitas y novedades como las "choripizzas".

 

Keipon Fest

que hacer en chubut

Tras el éxito del Chorilavon, además de impulsar una nueva edición de esa fiesta popular, desde Dolavon también lanzaron un nuevo evento: la Keipon Fest. ¿Y eso qué es? Ya hablamos en alguna otra ocasión que "keipon" se le llama a modo de broma sobre a la carne de capón, el cordero macho castrado que primero es trabajado para la lana. Generalmente produce entre 8 y 9 kilos, dos más que la oveja. Es una carne con más grasa y, por ende, más barata en el mercado. 

La masificación del término "keipon" en lugar de capón, dio origen a esta nueva festa popular dolavense, que tuvo su debut en mayo de 2019 y, aunque hubo una gran concurrencia, se estima que los asistentes fueron un 40 por ciento en relación a los que fueron al Chorilavon.

En el predio se montaron stands para ofrecer capón en diferentes variantes. Las empanadas, por ejemplo, fueron todo un éxito y mientras la gente comía, podía disfrutar de los espectáculos regionales y nacionales que llegaron hasta la localidad de las norias.

Con una población que, de acuerdo con el último censo, es de poco más de tres mil habitantes, aunque se estima que en los últimos años los vecinos pueden haberse duplicado, Dolavon le pone ritmo y sabor al Valle Inferior del Río Chubut.

 

 

Fecha de Publicación: 06/01/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

fiestas nacionales en chubut 6 fiestas nacionales para disfrutar en Chubut
Keipon ¿Keipon o capón?
Slow Food en Puerto Madryn Slow Food en Puerto Madryn

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades