El Parque Nacional Los Alerces, ubicado al oeste de la provincia del Chubut en la Cordillera de Los Andes, nos ofrece infinitos espacios para conocer y disfrutar de la inmensidad de la Cordillera en la Patagonia. AdemĂĄs de contar con un bosque milenario Ășnico, ya que el alerce es la segunda especie vegetal mĂĄs longeva del planeta. Por otro lado, estĂĄ enclavado en un lugar particular por la belleza natural del entorno.
El parque cuenta con tres accesos, las Portada Norte, Centro y Sur. Desde esta Ășltima, ubicada a pocos kilĂłmetros de la localidad de Trevelin, se puede acceder al Embalse Amutui Quimey, a la represa FutaleufĂș y a una gran cantidad de senderos durante todo el año y, en verano, tambiĂ©n el lugar nos invita a visitar los pozones, para un buen chapuzĂłn. AdemĂĄs, es un punto muy buscado por los fanĂĄticos de la pesca deportiva.
Â
Belleza perdida
El Sendero de InterpretaciĂłn nos permite conocer el proceso de construcciĂłn y los orĂgenes del embalse y la presa. Amutui Quimey que en lengua mapuche significa "belleza escondida" o "belleza perdida", para hacer referencia a los bosques que quedaron bajo el agua, que en la actualidad son motivo de excursiones de buceo de altura.
AdemĂĄs de recorrer el sendero, un camino apto para vehĂculos que va serpenteando al lado del muro para llegar a su parte superior, desde donde se logra, contemplar el lago en toda su extensiĂłn y se puede obtener una panorĂĄmica maravillosa. El recorrido puede concluir en la sala de MĂĄquinas de la central hidroelĂ©ctrica.
La represa, por su parte, fue construida entre 1971 y 1976 con el objetivo de proveer de energĂa elĂ©ctrica a la planta de aluminio de Aluar de Puerto Madryn, mientras que el excedente serĂa destinado al uso pĂșblico.