clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Turismo Chubut Carrenleufú, un paraíso de la pesca en Chubut

Carrenleufú, un paraíso de la pesca en Chubut

Todo amante de la pesca debe encarar para Carrenleufú para vivir una experiencia única.

tag-posta
Chubut
que hacer en chubut

Enclavado en la cordillera de los Andes, al oeste de la provincia de Chubut, Carrenleufú es un pequeño pero pintoresco pueblo que atrae año a año a miles de turistas, sobre todo a aquellos amantes de la pesca.

Su nombre en mapuche significa "Río de Aguas Verdes", y se ubica a apenas 12 kilómetros de la frontera con Chile.

El imponente paisaje se nutre de las rocas, el verde del pasto, la flora patagónica, las lengas y cipreses y las aguas cristalinas de los cauces cercanos a la localidad.

que hacer en chubut

Uno de los máximos atractivos es el río que da nombre al pueblo que permite, además de la pesca deportiva, la práctica de rafting. En la pasarela ubicada a tres kilómetros de Carrenleufú, se puede confirmar que el lugar invita a inolvidables paseos.

El río Encuentro, que es el cauce que marca el límite entre Argentina y Chile, es ideal para la práctica de pesca y para pasar distintas jornadas en familia ya que el nivel de las aguas no representa riesgo para disfrutar de un buen chapuzón porque, más allá de la creencia popular, en la cordillera, también hace calor y es necesario meterse al río.

La cascada del río Encuentro es también uno de los imponentes lugares que uno debe visitar si vas a Carrenleufú: su paisaje deslumbra a cualquier visitante.  Se encuentra entre dos paredones de piedras que resaltan aún más la cascada.

El otro salto para maravillarse con el paisaje es el del arroyo Cajón, ubicado a unos pocos kilómetros camino a Corcovado donde la tranquilidad del lugar nos invita al relax total.

 

Paraíso de la pesca

La práctica de la pesca deportiva es tan importante en Carrenleufú que llevó a que desde 2007 se desarrolle allí la Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico.

El lugar es especial para pescar, además del pez homenajeado, truchas strut, que en los últimos años se observó su emigración del mar y de trucha marrón y la arco iris.

En las últimas ediciones se han congregado más de 10 mil personas que llegan con gran expectativa al pueblo cordillerano que, de acuerdo con los números del censo 2010, cuenta con apenas 317 habitantes -aunque los lugareños estiman que actualmente son más de 400-, por lo que la cantidad de gente aumenta exponencialmente durante el verano.

El primer fin de semana de enero es la fecha señalada en la que durante tres días es todo fiesta en Carrenleufú.

Además de torneos de pesca, también hay competencias de mountain bike, doma de terneros y potros, competencias camperas y no puede faltar el gran baile popular con la actuación de artistas locales y regionales y el cierre con la elección de la reina.

que hacer en chubut

 

Historia

Si bien Carrenleufú fue declarada comuna autónoma en enero de 1985, los orígenes de este paraje se remontan a los primeros años del siglo XX, cuando un grupo de personas encontró este lugar paradisíaco que con el tiempo se fue poblando de familias.

No fueron fáciles los primeros años en el poblado, ya que la ausencia de asistencia médica en esos tiempos obligaba a los lugareños a tener que trasladarse hasta Trevelin, o incluso cruzar la frontera e ir a Palena, en Chile, que queda más cerca.

Fue en la década del 1940 que la Gendarmería Nacional se apostó en el lugar y los gendarmes fueron quienes se encargaron de construir el edificio para atender al público y comenzaron en el 1947 a escolarizar a los pocos niños que se encontraban allí y en 1950 se construyó la primera escuela.

Luego de años en que los pobladores lucharan por la independencia del paraje de la localidad de Corcovado, finalmente el 25 de enero de 1985, se declaró la creación de la comuna rural de Carrenleufú, un lugar pequeño, con una gran oferta que enamora a miles de personas cada año.

 

Fecha de Publicación: 01/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

rio arrayanes Un río con nombre de árbol en Esquel
Trevelin chubut Trevelin, con acento galés
pesca deportiva en trevelin Trevelin, un destino de pesca

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades