clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Turismo Chubut 3 excursiones para disfrutar Esquel en verano

3 excursiones para disfrutar Esquel en verano

Verano no es solo sinónimo de playa. En la Cordillera, también puede ser una gran experiencia. Te compartimos algunas excursiones que podés hacer en Esquel.

Chubut
Esquel en verano

No hay que ser fans de los deportes de nieve para visitar Esquel. Ubicada en la provincia de Chubut, la ciudad es referencia ineludible para viajeros que buscan disfrutar de las bellezas cordilleranas. Estepa patagónica y bosque andino se combinan a la perfección en un lugar que ofrece excursiones de todo tipo y color.

El verano incita a los turistas a tener un mejor humor y querer estar más afuera que adentro. Y Esquel parece ser un buen destino para disfrutar de la naturaleza en época de mucho sol. Por eso, hoy te compartimos 3 excursiones para realizar en verano en esta ciudad cordillerana.

1- ¡A cabalgar!

Esquel está rodeada de cerros y valles que conforman el escenario perfecto para disfrutar de excursiones guiadas a caballo. En la entrada de la ciudad, en un ambiente predominantemente rural, se ubica Los Álamos, una chacra que organiza excursiones a caballo en la zona del Valle Chico y las estribaciones del cerro Nahuel Pan.

Pensadas para toda la familia, las cabalgatas varían en su duración desde paseos sencillos hasta jornadas completas . En ocasiones especiales se realizan también excursiones nocturnas bajo la luz de la luna. La tropilla está conformada por caballos dóciles, por lo que no es necesario contar con experiencia previa. ¡Un calzado cómodo y abrigo alcanzan!

Otro bello lugar para relizar cabalgatas es la Reserva Natural Laguna La Zeta un lugar donde ademas se puede disfrutar del la biodiversidad en un entorno de transición entre el bosque patagónico y la estepa con un maravilloso espejo de agua para recorer. 

2- Trekking al Glaciar Torrecillas

Hacer trekking al Glaciar Torrecillas implica un recorrido hacia una de las zonas más agrestes del Parque Nacional Los Alerces. Durante el trayecto se accede a distintos puntos panorámicos desde donde se pueden observar laderas boscosas y cumbres nevadas. 

El primer tramo transcurre por el bosque Valdiviano, luego continúa bordeando un arroyo de montaña hasta su misma naciente. Finalmente, se llega a la Laguna del Antiguo, ubicada a los pies del Glaciar Torrecillas. Allí se podrán apreciar las cuencas donde comenzó a acumularse la nieve y formarse el hielo glaciar. Un suceso ocurrido durante la última Glaciación hace más de 24.000 años. 

En el camino se podrán observar alerces, tineos, cipreses, coihues, lengas, cañas y otros ejemplares propios de la selva valdiviana. También existe la posibilidad de encontrarse con los cóndores y sorprenderse con el sonido que causan los desprendimientos de hielo.

3- Túneles de hielo

Esquel tiene algo que pocos lugares del mundo poseen. En la zona existen túneles de hielo. Leyeron bien: túneles de hielo. Estas son formaciones tubulares de origen natural que se pueden recorrer hasta 100 metros. El paseo es una verdadera aventura. Los túneles se pueden conocer por medio de una excursión que incluye travesía en 4x4 y trekking bajo bóvedas congeladas. 

Fecha de Publicación: 23/02/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

cabalgata esquel Esquel diseñó un circuito de cabalgatas para los turistas que la visiten en otoño
Esquel - Chubut Esquel está entre los siete destinos internacionales de otoño más elegidos en el e-commerce

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades