¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónFrente a décadas en las que el hombre fue destruyendo la fauna y la flora en distintos lugares de nuestro país, en la provincia del Chaco solo bastó con que un visionario decidiera proteger una pequeña área para que hoy podamos disfrutar de un entorno perfectamente preservado.
Se trata de la Reserva Natural Estricta Colonia Benítez que, con solo 10 hectáreas de extensión, mantiene intacta una muestra representativa del ambiente conocido como Chaco húmedo o Chaco oriental. Fue creada en 1965 gracias al botánico Augusto Schulz, quien promovió la clausura de estos lotes, dentro de un área designada al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), para desarrollar una Estación Experimental Agropecuaria (EEA).
Schulz estudió las 278 especies vegetales que presenta el predio y permitió que se conservara en excelente estado este sector del monte chaqueño, que incluye un quebrachal y sectores de pastizales húmedos.
En la Reserva Colonia Benítez se distinguen tres ambientes de flora: una zona de selva en galería con vegetación arbórea de gran porte que ocupa un albardón antiguo del río, una zona con vegetación arbustiva densa y con cactus sobre suelos bajos y salinos, y una depresión permanentemente anegada que está ocupada por un estero. Con respecto a la fauna, lo reducido de su superficie impide el desarrollo de grandes poblaciones animales, por lo que se ven mayormente aves, anfibios y reptiles.
Un paseo que sin dudas vale la pena realizar.
Fecha de Publicación: 24/02/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 motivos para visitar Chaco
Tres comidas para conocer el Chaco argentino
Esquina, un paraíso para los pescadores
El partido de La Costa se prepara para Carnaval con shows, actividades deportivas y culturales
La 3° edición de Sabores del Litoral se realizará el fin de semana en Paraná
El faro más antiguo de la Patagonia
Comunidades puneñas celebrarán el XXV Festival del Cordero en Laguna de los Pozuelos
Los 5 mejores lugares para pescar en el sur
Jujuy en vía a ofrecer experiencias únicas con sus vinos de extrema altura en la Quebrada
El circuito de los Valles Calchaquíes tucumanos mezcla historia, naturaleza y arqueología
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades