¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónResistencia, la capital del Chaco es una ciudad con un reconocimiento internacional de la UNESCO por ser la Capital Nacional de las Esculturas. Sus calles son duelas de más de 600 obras originales, que desembarcan ahí de la mano de la Bienal Internacional de Esculturas. Por otro lado, la capital chaqueña posee bellísimos espacios verdes, museos, centros comerciales y culturales que, junto a la gastronomía regional, hacen un combo mágico de propuestas.
Cerca de Resistencia, la Isla del Cerrito, poblados como Colonia Benítez, Puerto Eva Perón y General José de San Martin, además del Aqua Park, el primer parque acuático de la región, son otros atractivos para conocer en tus próximas vacaciones.
Resistencia es el museo de esculturas a cielo abierto más grande de nuestro país. Las más de 600 obras distribuidas en sus avenidas, parques y la peatonal son un espectáculo único de arte disponible para cualquiera que camine por sus espacios. Cada dos años, Resistencia es el punto de encuentro de artistas de todo el mundo, convocados por la Bienal Internacional de las Esculturas, evento reconocido a nivel nacional e internacional. La próxima se realizará entre del 16 al 23 de julio de 2022.
Resistencia es verde por donde se la observe desde su plaza principal, un lugar único en el país por sus dimensiones, con árboles, espacios de juegos y el Paseo de los Artesanos. A tan solo cuatro cuadras de allí irradia cuatro espacios verdes más equidistantes, cada uno con sus características y todas sanitarios y jardín de juegos para los más chicos.
Por otro lado, muy cerca del centro cívico Resistencia posee pulmones verdes inigualables como el Parque de la Democracia, el Parque Urbano Tiro Federal y la laguna Argüello, ideales para realizar actividad física, deportes y relajarse.
Los fines de semana, cerca de la avenida Sarmiento, el Paseo de los Artesanos suele poblarse de emprendedores y artistas que lo convierten en una atractiva propuesta para visitar.
La gran importancia del arte y la cultura para la provincia y su capital se plasma en diversos espacios. Como lo es el Museo de las Esculturas Urbanas del Mundo, donde se realizan las Bienales de escultura. La Casa de las Culturas, un centro cultural y de exposiciones de cuatro pisos frente a la Plaza 25 de Mayo, sede del Museo de Bellas Artes René Brusau que preserva obras de variadas disciplinas y de los más destacados exponentes del arte chaqueño. El Centro Cultural Leopoldo Marechal que posee exposiciones permanentes de artesanías aborígenes. También el Fogón de Los Arrieros, una asociación privada que resguarda obras de arte de gran valor, como murales, pinturas, grabados, esculturas y tallas, además de objetos antiguos, documentos, fotografías y artesanías.
En el lugar de Desembarco de los Primeros Colonos, un monolito recuerda la llegada de 60 familias de la región italiana del Friuli en 1878, quienes, junto a trabajadores correntinos y el coronel José María Avalos, iniciaron la colonización del territorio.
Otro atractivo, debido a sus dimensiones e ingeniería, es el puente General Manuel Belgrano, que atraviesa el río Paraná uniendo Resistencia y Corrientes, es una postal imperdible. El Museo del Hombre Chaqueño Profesor Ertivio Acosta preserva el patrimonio tangible e intangible de la historia y cultura del Chaco, con aportes de los pueblos indígenas qom, moqoit y wichi, como también de los criollos e inmigrantes que lo poblaron. Además, se puede visitar el Museo de Ciencias Naturales. La Catedral de Resistencia y la Iglesia de la Asunción, un moderno templo religioso de singular arquitectura.
Por las noches Resistencia también cuenta con una variada oferta gastronómica, con alternativas al paso y bares y restaurantes que invitan a vivir toda una experiencia al degustar sus platos.
Fuente: Instituto de Turismo del Chaco
Fecha de Publicación: 30/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un parque nacional con poco marketing
Benteveo, proclamado el ave de Resistencia
Villa Ángela, entre la tranquilidad y el Carnaval
Casira, la historia del pueblo alfarero
Conocé el sendero a la Laguna Esmeralda, en las inmediaciones de Ushuaia
Dos reservas naturales que tenés que conocer
Un castillo escocés y cordobés
La joyita de Tanti, de una estrella musical
6 imponentes castillos en Córdoba
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades